back to top
jueves, abril 3, 2025

Se reúne Fiscal General con Director General del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial

Date:

Querétaro, Qro.-

La Fiscalía General del Estado de Querétaro informa que, como parte de las acciones de coordinación institucional, el Fiscal General, Víctor Antonio De Jesús, se reunió con el titular del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), Santiago Nieto Castillo, para fortalecer la colaboración entre ambas instituciones.

Durante la reunión, se abordaron diversos temas clave relacionados con la protección de la propiedad industrial, buscando implementar estrategias conjuntas que fortalezcan los mecanismos de vigilancia y control en esta área. El intercambio de información fue uno de los temas principales tratados, con el fin de mejorar los procesos de investigación y prevenir delitos relacionados con la violación de los derechos de propiedad intelectual e industrial.

Ambas partes coincidieron en la importancia de trabajar de manera más estrecha, no solo para combatir los delitos relacionados con la falsificación y la piratería, sino también para promover un entorno de seguridad jurídica que favorezca a los emprendedores y empresas queretanas. En este sentido, se discutieron diversas acciones que permitirán agilizar los procesos de registro y protección de marcas, patentes y otros derechos relacionados con la propiedad industrial.

La colaboración entre la Fiscalía General del Estado y el IMPI permitirá, además, la capacitación continua de personal y el establecimiento de protocolos más eficientes en la investigación de estos delitos. Con esto, se busca asegurar que Querétaro continúe siendo un estado con un ambiente favorable para el desarrollo empresarial y la innovación, protegiendo los intereses de los emprendedores y los derechos de propiedad intelectual.

El Fiscal General destacó la importancia de este tipo de reuniones para fortalecer el Estado de Derecho y garantizar que las instituciones trabajen de manera coordinada para resolver los desafíos actuales relacionados con la protección de la propiedad industrial. Por su parte, Santiago Nieto Castillo subrayó el compromiso del IMPI de seguir trabajando con las autoridades locales en aras de mejorar la seguridad jurídica en materia de propiedad intelectual.

Además, ambas partes coincidieron en que uno de los objetivos más importantes de esta colaboración es reducir la incidencia de delitos relacionados con la falsificación, que afectan tanto a la economía local como a la confianza de los consumidores. Las falsificaciones de productos, especialmente aquellos relacionados con la tecnología, la moda y los medicamentos, representan no solo un reto para la economía, sino también un peligro para la salud pública y la seguridad.

A lo largo de la reunión, se acordó también un enfoque en la sensibilización y educación tanto de empresas como de la ciudadanía respecto a la importancia de la propiedad industrial y los mecanismos disponibles para proteger sus derechos. Se enfatizó la necesidad de que los empresarios locales y las pequeñas y medianas empresas (Pymes) comprendan mejor los beneficios de registrar sus marcas y patentes, lo cual puede ser una herramienta fundamental para el crecimiento y la competitividad de sus negocios.

La Fiscalía General del Estado, junto con el IMPI, también acordó trabajar en el diseño de campañas de difusión que promuevan la cultura de respeto hacia los derechos de propiedad industrial, y en particular, cómo la piratería afecta no solo a las empresas, sino también al desarrollo económico y social del estado. La colaboración permitirá la creación de materiales educativos que se distribuirán en escuelas, centros de trabajo y a través de plataformas digitales para asegurar que un mayor número de personas tenga acceso a esta información.

Como resultado de la reunión, se estableció un calendario de actividades conjuntas para los próximos meses, con un enfoque en la creación de nuevas herramientas legales que fortalezcan la protección de los derechos de propiedad industrial en Querétaro. Además, se planearon nuevos mecanismos de comunicación entre las dos instituciones para garantizar que cualquier avance o innovación en este campo sea compartido de manera rápida y efectiva, manteniendo una coordinación constante.

Finalmente, tanto el Fiscal General como el titular del IMPI se comprometieron a seguir fortaleciendo los lazos entre las instituciones para seguir luchando contra los delitos de piratería y falsificación, y garantizar un entorno seguro y justo para los emprendedores queretanos, impulsando el desarrollo económico y la competitividad del estado.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

San Juan del Río se transforma desde sus cimientos

En la antesala de un nuevo ciclo político-administrativo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera,

Fracasan Negociaciones en Cadereyta

Tras varias horas de diálogo entre el sindicato y la presidenta municipal de Cadereyta, no se logró un acuerdo que favoreciera a ambas partes...

Sostiene Mauricio Kuri reuniones estratégicas con funcionarios federales

El gobernador, Mauricio Kuri González, sostuvo una serie de reuniones con funcionarios federales y Senadores de la República, con el propósito...

Inaugura Lopez Birlain la Casa de Rubén

• Se trata de un espacio seguro, inclusivo y...