back to top
domingo, mayo 18, 2025

«San Juan del Río: Más Gasto, Menos Inversión… ¿Hacia el Estancamiento?»

Date:

💰 ¿Dónde está realmente el dinero del municipio? 🚨 ¡Descubre las cifras !

El municipio de San Juan del Río experimentó un incremento del 10.59% en su presupuesto total, pasando de $1,454,407,096.00 en 2024 a $1,608,454,557.00 en 2025, lo que equivale a $154,047,461.00 adicionales. Sin embargo, al analizar la distribución de estos recursos, se observan algunas tendencias preocupantes y decisiones cuestionables en la asignación de fondos.


1. Gasto Corriente vs. Inversión Pública

Distribución del presupuesto en 2025:

  • Gasto Corriente: $1,409,304,170.85 (87.62% del total)
  • Inversión Pública: $150,768,884.00 (9.37% del total)
  • Otros conceptos (Deuda Pública, Inversión Financiera y Convenios): $48,381,502.15 (3.01% del total)

Comparación con 2024:

  • Gasto Corriente en 2024: $1,236,622,878.00 (85.01%)
  • Inversión Pública en 2024: $150,000,000.00 (10.31%)
  • Otros conceptos: $67,784,218.00 (4.68%)

📉 Conclusión: A pesar del aumento del presupuesto total, la proporción destinada a inversión pública se redujo en más de un punto porcentual, mientras que el gasto corriente creció considerablemente. Esto significa que el municipio sigue privilegiando los costos operativos sobre la infraestructura y el desarrollo de proyectos a largo plazo.

Análisis del Presupuesto de Egresos de San Juan del Río 2024-2025

2. Análisis de Rubros Claves

📌 Servicios Personales

  • Aumento de $17,481,485.43 (+2.96%)
  • Representa el 37.8% del presupuesto total.
  • Riesgo: Este crecimiento podría indicar incremento en la nómina burocrática sin necesariamente traducirse en mejores servicios para los ciudadanos.

📌 Materiales y Suministros

  • Incremento de $61,311,502.40 (+105.75%)
  • Se duplica el gasto en esta categoría, lo que plantea dudas sobre la eficiencia del uso de recursos. ¿Es realmente necesario un aumento tan drástico?

📌 Servicios Generales

  • Aumento de $90,791,841.93 (+27.52%)
  • Crecimiento notable en gastos operativos y administrativos.
  • Riesgo: Se podrían estar destinando fondos excesivos a rubros de poca trascendencia en lugar de canalizarlos hacia inversión.

📌 Transferencias

  • Disminución de $35,047,739.02 (-13.83%)
  • Esta baja puede reflejar menos apoyo a programas sociales o subsidios.

📌 Inversión Pública

  • Aumento mínimo de $768,884.00 (+0.51%)
  • Representa solo el 9.37% del total del presupuesto.
  • 📉 Problema: Este crecimiento insignificante demuestra una falta de visión para impulsar el desarrollo del municipio.

📌 Deuda Pública

  • Disminución de $12,935,103.83 (-40.65%)
  • Positivo: Menos endeudamiento es una señal saludable, aunque debe analizarse si esto afecta la ejecución de proyectos importantes.
Análisis del Presupuesto de Egresos de San Juan del Río 2024-2025

3. Comparación con Otros Municipios

Si contrastamos el presupuesto de San Juan del Río con otros municipios de características similares, encontramos lo siguiente:

  1. Querétaro ($7,609,755,141.00) tiene más del cuádruple del presupuesto de San Juan del Río, pero también experimentó una reducción de la inversión pública del -23.27%.
  2. Corregidora ($2,062,731,779.00) mantiene una inversión pública considerable, pero también ha disminuido su gasto en infraestructura.
  3. El Marqués ($3,311,621,601.00) es un buen ejemplo de cómo priorizar la inversión pública con un aumento del 39.48% en este rubro.

📉 Conclusión: San Juan del Río está en desventaja frente a municipios con mayor inversión en infraestructura. La baja en inversión pública afectará su desarrollo a largo plazo.


4. Conclusión y Reflexión Final

📢 San Juan del Río enfrenta un problema estructural en su presupuesto. Aunque el presupuesto total aumentó, la inversión pública prácticamente no creció, mientras que el gasto corriente sigue expandiéndose.

🚨 Puntos críticos: ✔️ Se redujo la deuda pública. ❌ Creció el gasto burocrático. ❌ Se duplicó el gasto en materiales y suministros sin una explicación clara. ❌ La inversión pública apenas aumentó un 0.51%, lo cual es preocupante.

⚠️ ¿Hacia dónde va San Juan del Río? Si la administración no corrige esta tendencia, el municipio corre el riesgo de estancarse en términos de infraestructura y desarrollo, mientras sigue gastando excesivamente en rubros administrativos y burocráticos. Se requiere un replanteamiento urgente de prioridades para garantizar un crecimiento sostenible y equitativo para sus habitantes.

Análisis del Presupuesto de Egresos de San Juan del Río 2024-2025

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Efectúa SESA vigilancia epidemiológica de Influenza Estacional

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, informa que durante la campaña de vacunación contra influenza se aplicaron 555 mil 320 ...

Se adhiere SESA a la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Materna

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se une a la conmemoración del Día Mundial de la Donación de Leche Humana cada 19 de mayo...

Entrega Marco Del Prete camión de recolección en San Juan del Río

El titular de la Secretaría de Desarrollo Sustentable (SEDESU), Marco Antonio Del Prete Tercero, encabezó la entrega de un camión recolector al ...

Presenta Felifer Macías a deportistas con discapacidad el programa social El Extra

El presidente municipal de Querétaro, Felifer Macías, se reunió con un grupo de deportistas con discapacidad permanente en la Unidad Deportiva Josefa ...