back to top
domingo, febrero 23, 2025

San Juan del Río: Líder en Gestión Financiera con Retos de Diversificación Económica

Date:

«San Juan del Río: Potencia Económica con la Mirada Puesta en la Diversificación»

San Juan del Río, el segundo municipio más grande de Querétaro, destaca no solo por su tamaño poblacional (241,591 habitantes) sino también por la estructura sólida de su presupuesto, que para 2025 asciende a $1,621.9 millones. A pesar de ser uno de los municipios con mayor potencial económico, enfrenta desafíos relacionados con la dependencia de transferencias federales y la optimización de ingresos propios.


1. Indicadores Clave

  • Población: 241,591 habitantes.
  • Territorio: 767 km².
  • Presupuesto 2025: $1,621,961,381.00.
  • Remesas 2024 (a septiembre): $2,446,447,705.74.
  • Presupuesto por km²: $2,114,847.81.
  • Presupuesto Percápita: $6,713.67.
  • Remesas Percápita: $10,126.40.
San Juan del Río: Líder en Gestión Financiera con Retos de Diversificación Económica

2. Estructura del Presupuesto

San Juan del Río genera $680.1 millones en ingresos propios, lo que representa el 41.9% del total. Esta proporción es superior a muchos municipios de su tamaño, pero aún depende considerablemente de transferencias federales, que suman $941.7 millones (58.1%).

Ingresos Propios

  • Impuestos: $536.9 millones (78.9% de los ingresos propios).
  • Derechos: $123.0 millones (18.1% de los ingresos propios).
  • Productos: $140,000 (mínimo impacto).
  • Aprovechamientos: $20.0 millones (2.9% de los ingresos propios).

Transferencias

  • Las participaciones y aportaciones federales representan el 58.1% del presupuesto total, indicando una fuerte dependencia de recursos externos.
San Juan del Río: Líder en Gestión Financiera con Retos de Diversificación Económica

3. Análisis de las Remesas

San Juan del Río recibe $2,446 millones en remesas, superando su presupuesto anual en un 50%. Con un promedio de $10,126.40 por habitante, las remesas no solo representan un ingreso clave para las familias, sino también una oportunidad desaprovechada para proyectos municipales que generen beneficios colectivos.

Oportunidades con las Remesas

  1. Programas de Vivienda: Incentivar el uso de remesas en proyectos de mejora habitacional con subsidios municipales.
  2. Fondo para Pequeños Negocios: Crear un programa de coinversión para negocios familiares, potenciando la economía local.
  3. Infraestructura Social: Establecer proyectos comunitarios financiados parcialmente por remesas.

4. Fortalezas y Retos

Fortalezas

  1. Capacidad Recaudatoria:
    • Los impuestos representan el 78.9% de los ingresos propios, reflejando una estructura fiscal eficiente.
  2. Ubicación Estratégica:
    • San Juan del Río está ubicado en un corredor industrial clave, lo que le permite atraer inversiones y generar empleo.

Retos

  1. Diversificación de Ingresos:
    • La falta de ingresos por productos y servicios públicos limita las posibilidades de independencia financiera.
  2. Aprovechamiento de Recursos Locales:
    • A pesar de su importancia industrial, San Juan del Río no ha maximizado el potencial de sectores como el turismo y la agricultura.
  3. Vinculación de Remesas:
    • No existen mecanismos para canalizar las remesas hacia proyectos de desarrollo comunitario.

5. Propuestas Estratégicas

  1. Impulso al Turismo Cultural e Industrial:
    • Promover la Ruta de la Independencia y los atractivos históricos del municipio.
    • Crear tours industriales que resalten la importancia del sector manufacturero en la región.
  2. Incrementar los Servicios Públicos Recaudatorios:
    • Implementar tarifas en servicios como recolección de basura especial, estacionamientos y espacios públicos.
  3. Fondo de Coinversión Familiar:
    • Crear un programa que permita a las familias invertir sus remesas en proyectos locales, con apoyo y orientación del gobierno municipal.
  4. Desarrollo de Infraestructura Inteligente:
    • Priorizar proyectos de movilidad urbana, como ciclovías y transporte público eficiente.

6. Conclusión

San Juan del Río se encuentra en una posición privilegiada para liderar el desarrollo económico del estado. Su capacidad recaudatoria y su ubicación estratégica son fortalezas claras, pero aprovechar al máximo las remesas y diversificar sus fuentes de ingresos serán claves para asegurar un crecimiento sostenible y equitativo.

San Juan del Río: Líder en Gestión Financiera con Retos de Diversificación Económica

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Encabeza López Birlain el Día Internacional de la Lengua Materna en Tolimán

En presencia del presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, y como parte de las actividades del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí..

Lanza SECULT convocatoria para Diplomado de Mediación Lectora

La Secretaría de Cultura del estado publicó la convocatoria 2025 del Diplomado en Mediación Lectora, dirigido a promotores de lectura, bibliotecarios, docentes...

Publica UAQ nueva convocatoria 2025 para estudiar Cine

De esta forma, reafirma su compromiso con la educación artística de calidad, impulsando generaciones de cineastas que contribuyan a...

Fiscal General presenta iniciativas de reforma ante la Legislatura de Querétaro

Qerétaro, Qro. – En un esfuerzo por fortalecer la procuración de justicia en el estado, el Fiscal General de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, presentó ante la presidenta de la LXI Legislatura, Andrea Tovar Saavedra, un paquete de iniciativas de reforma que buscan optimizar el funcionamiento de la Fiscalía General del Estado (FGE).