back to top
domingo, abril 6, 2025

SALUD Y DEFENSA PERSONAL

Date:

SALUD Y DEFENSA PERSONAL

SALUD Y DEFENSA PERSONAL

DOS

 

Transformación de arte marcial en deporte moderno

 

Judoca Justino López

Jigoro Kano dedicó su vida a la educación de la juventud de su país, combinando tradición y modernismo con el progreso del individuo al servicio de la comunidad. Los inicios del judo están estrechamente relacionados con la tradición japonesa de las artes de combate y vida y la personalidad de Kano.

En Japonés, las palabras judo y jujutsu se escriben utilizando ideografías, que son una ilustración de sus principios fundamentales. Ju significa “forma de dar, suavidad, flexibilidad”; do, “el camino”, corresponde al principio de desarrollo espiritual. El judo quiere ser ‘el camino de la flexibilidad’ mucho más intelectual que físico.

El Jujutsu asume una educación orientada principalmente al cuerpo, basada en el principio de no resistencia. Kano estableció que quería una transformación radical: elevar el combate al nivel de un método universal de educación.

El método de Kano se deriva de las formas ancestrales del Jujutsu, que el fundador del judo practicaba o estudiaba pero descartaba todas la técnicas enfocadas a matar o herir, por lo que sujetarse se volvió obligatorio y al hacerlo Kano redujo el nivel de violencia. Por las mismas razones, mejoró las maneras de caer. El contenido técnico fue inspirado principalmente de la escuela Kito para proyecciones, y de la escuela de Tenjin Shin Yo de los golpes y llaves.

La filosofía de Kano está basada en el principio de las 3 culturas: adquisición de la sabiduría, enseñanza de la ética y desarrollo del cuerpo mediante la práctica de la educación física. Explicó su punto de vista al decir: «un cuerpo saludable no es únicamente una precondición para la existencia sino la base de toda actividad mental y espiritual.» Insistió en el propósito del ejercicio: «Sin importar que tan buena es la salud de un individuo, su existencia será infructuosa si no la pone al servicio de la sociedad”.

Los principios de Kano se resumen en dos máximas contenidas en los fundamentos de la cultura social del Kodokan: Seiryoku Zenyo y Jita Kyoei, todos deben hacer un uso justo de su energía física y mental para el bien de todos los que buscan la autorealización. El enfoque educacional se refleja en los métodos de aprendizaje: el randori y la kata son los elementos básicos de la educación prevista por Kano.

El judo de Kano es primero que nada un sistema de educación, donde solamente un desarrollo armonioso puede asegurar el progreso del individuo, y por lo tanto, su utilidad a la sociedad.

[wp_show_posts id=»6604″]

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Se une SESA a la conmemoración del Día Nacional Contra el Cáncer de Pulmón

La Secretaría de Salud (SESA) de Querétaro se suma a la conmemoración del Día Nacional Contra el Cáncer...

Entrega INDEREQ uniformes para los Macrorregionales CONADE 2025

La directora del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar, en compañía...

Inaugura López Birlain la muestra Visión y Tradición

En el Museo de Arte de Querétaro (MAQRO), la secretaria de Cultura del estado, Ana Paola López Birlain, inauguró la exposición “Visión y tradición"...

Reconoce Mauricio Kuri valor estratégico de la CANADEVI en el éxito de Querétaro

El gobernador, Mauricio Kuri González, encabezó la toma de protesta de la mesa directiva de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción...