back to top
jueves, abril 3, 2025

René Mejía y UAQ Anuncian el Tercer Festival de Cultura Indígena

Date:

René Mejía y UAQ

Anuncian el Tercer Festival de Cultura Indígena

Amealco, Qro.-El Municipio de Amealco de Bonfil y la Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) presentaron en rueda de prensa el Tercer Festival de Cultura Indígena, que se llevará a cabo del 2 al 4 de agosto de este año. Este evento, que celebra y honra las raíces indígenas, especialmente la cultura otomí, contará con una rica y variada programación que incluye presentaciones musicales, obras de teatro, conferencias y exposiciones artísticas.

En el evento, el Presidente Municipal de Amealco, René Mejía Montoya, destacó la importancia de este festival como una plataforma para promover y preservar las tradiciones culturales del municipio. «Es un honor para mí anunciar un evento que nos llena de orgullo. Este festival, organizado en coordinación con la Secretaría de Extensión y Cultura Universitaria de la UAQ, es una muestra del compromiso que tenemos con nuestras raíces indígenas y con la promoción de la diversidad cultural,» mencionó Mejía Montoya.

El Dr. Eduardo Núñez Rojas, Secretario de Extensión Cultural y Cultura Universitaria de la UAQ, subrayó la colaboración entre la universidad y el municipio para llevar a cabo este festival. «Este proyecto, que inició hace tres años, se ha consolidado gracias a la visión y el compromiso del Presidente René Mejía. Esperamos que este festival continúe creciendo y posicionándose como un evento emblemático en Querétaro y a nivel nacional,» afirmó Núñez Rojas.

La Maestra Verónica Rubí Sanabria, Directora de Arte, Cultura y Humanidades de la UAQ y coordinadora general del evento, presentó la programación detallada del festival, la cual promete ser una experiencia enriquecedora y entretenida para todos los asistentes. «Iniciaremos el 2 de agosto a las 5:30 de la tarde con el protocolo de inauguración, seguido de una presentación artística y nuestra tradicional callejoneada. Durante los tres días del festival, los visitantes podrán disfrutar de exposiciones, talleres, danzas tradicionales y conciertos,» explicó Sanabria.

Entre las actividades destacadas se encuentran:

  • Presentaciones musicales que llevarán a los asistentes en un viaje sonoro a través de los ritmos y melodías indígenas.
  • Obras de teatro que permitirán adentrarse en historias y leyendas que forman parte de la identidad colectiva de Amealco.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Sostiene Mauricio Kuri reuniones estratégicas con funcionarios federales

El gobernador, Mauricio Kuri González, sostuvo una serie de reuniones con funcionarios federales y Senadores de la República, con el propósito...

Inaugura Lopez Birlain la Casa de Rubén

• Se trata de un espacio seguro, inclusivo y...

🚗 «Terror entre fierros retorcidos: Exploramos un Corralón lleno de Energías y Misterios»

La noche está callada, pero no tranquila. Desde los primeros segundos del video, la atmósfera se impregna de algo extraño, casi opresivo. Nos encontramos ...

Obtiene FGE Vinculación a Proceso por Robo a Tienda de Conveniencia en Colón

La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGE) ha obtenido la vinculación a proceso de un individuo, presunto responsable de...