back to top
viernes, abril 4, 2025

Recomendaciones para prevenir conjuntivitis

Date:

Recomendaciones para prevenir conjuntivitis

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa sobre las características de la conjuntivitis y emite recomendaciones para prevenirla. Es la inflamación de la conjuntiva, membrana mucosa y transparente que cubre la parte blanca del ojo y el interior del párpado.

La conjuntivitis puede ser causada por virus, alergias, bacterias, exposición a químicos, ciertas enfermedades, entre otras. Cuando es causada por virus o bacterias, se trata de una conjuntivitis infecciosa que puede transmitirse de persona a persona con mucha facilidad. Sin embargo, si la causa son alérgenos como el pelo de animales o el polvo, irritantes como el cloro o los rayos ultravioleta, esta conjuntivitis no es contagiosa.

Los síntomas de la conjuntivitis pueden incluir:

Enrojecimiento de la parte blanca del ojo

Inflamación de la conjuntiva (la capa fina que cubre la parte blanca del ojo y el interior del párpado) o de los párpados

Tener más cantidad de lágrimas

Sensación de tener un cuerpo extraño en el ojo o ganas de restregarse el ojo.

Picazón, irritación o ardor.

Secreciones (pus o mucosidad).

Costras en los párpados o las pestañas, especialmente por la mañana.

Los lentes de contacto no quedan cómodos o se desplazan cuando los tiene puestos.

Según la causa, pueden producirse otros síntomas.

Conjuntivitis viral: Puede ocurrir con los síntomas del resfriado, la influenza (gripe) o de otra infección respiratoria. Por lo general, comienza en un ojo y puede pasarse al otro en pocos días y las secreciones del ojo suelen ser acuosas en lugar de espesas.

Conjuntivitis bacteriana: Se asocia más comúnmente a secreciones (pus), que pueden hacer que los párpados se peguen; a veces, ocurre con una infección de oído.

Conjuntivitis alérgica: De forma general afecta a ambos ojos y puede producir picazón, inflamación y lagrimeo intensos de los ojos; podría ocurrir con síntomas de alergia, como picazón de la nariz, estornudos, irritación de la garganta o asma

Para prevenirla, es necesario aplicar las siguientes medidas:

Lávese frecuentemente las manos con agua tibia y jabón por lo menos durante 20 segundos. Láveselas particularmente bien antes y después de limpiarse el ojo infectado, o de aplicarse gotas o pomada.

Evitar tocarse o frotarse los ojos. Esto puede empeorar la afección o transmitirla al otro ojo.

Si usa lentes de contacto, colocarlos con las manos limpias.

No comparta los artículos personales, como almohadas, toallitas para bañarse y otras toallas, gotas para los ojos, maquillaje para los ojos o la cara, cepillos para aplicar maquillaje, lentes de contacto, estuches para los lentes de contacto o anteojos.

Lave las fundas de las almohadas, las sábanas, los paños y las toallas con agua caliente y detergente con frecuencia; lávese las manos después de haber tocado esos artículos.

Reemplazar los cosméticos para ojos con frecuencia.

Ante la presencia de síntomas de conjuntivitis, es muy importante no automedicarse y acudir con un profesional de la salud para recibir atención médica.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Roberto Cabrera entrega rehabilitación del camino San Sebastián Norte – Santa Bárbara La Cueva, con inversión de 3.8 mdp

Con una inversión de 3.8 millones de pesos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, entregó la rehabilitación del...

Roberto Cabrera conmemora el 178 Aniversario del título de ciudad otorgado a San Juan del Río

Durante una emotiva sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la conmemoración...

Atestigua Mauricio Kuri la presentación de acciones del Plan México

El gobernador, Mauricio Kuri González, acompañó, como invitado de honor, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de...

Inicia Car Herrera gira por la Sierra Gorda Queretana

Con el objetivo de brindar herramientas positivas para las y los jóvenes e incentivar una cultura de paz social en la zona serrana, la titular del Patronato...