back to top
domingo, febrero 23, 2025

Realizarán el “Sexto Concurso Nacional de Tamales y Atole” en San Juan del Río

Date:

  • La secretaria de Desarrollo Integral y Económico, María Guadalupe Gómez Rodríguez, informó que en esta edición participarán 54 concursantes y se prevé una afluencia de 4 mil 500 visitantes.
  • Por medio de estas actividades, promovidas por la Dirección de Turismo, se construye un Legado de Bien Común, una Mejor Sociedad y un Mejor San Juan.

San Juan del Rio, Qro.-El próximo sábado 25 de enero, en punto de las 16 horas, el Jardín de la Familia será sede del “Sexto Concurso Nacional de Tamales y Atole”, el cual tiene como objetivo preservar, promover y enaltecer la gastronomía, reconocer a los tamales y el atole como platillo típico, fomentar la identidad y convertirla en una tradición.

La secretaria de Desarrollo Integral y Económico, María Guadalupe Gómez Rodríguez, informó que, en esta edición, participarán 54 concursantes, se prevé una afluencia de 4 mil 500 visitantes y se estima una derrama económica de más de 260 mil pesos. Destacó que, por medio de estas actividades, promovidas por la Dirección de Turismo, se construye un Legado de Bien Común, una Mejor Sociedad y un Mejor San Juan.

“El tema de que sea un concurso nacional tiene que ver con que la convocatoria se hace para que vengan de otros estados. Compartirles que tenemos inscritos, si bien de aquí del estado de Querétaro, como lo es Querétaro, Corregidora, Amealco, Tequisquiapan y Ezequiel Montes y, claro, San Juan del Río también; tenemos de Tula, Hidalgo; Tepeji; Chalco, Estado de México, y de Quintana Roo. La intención es que cada vez, personas de más entidades federativas, puedan participar en este concurso”, dijo.

En cuanto a los premios, María Guadalupe Gómez recordó que el premio al mejor tamal salado y dulce será de 10 mil pesos; mientras que, el mejor atole, recibirá 7 mil pesos. Agregó que se entregará una mención especial a los segundos lugares en cada categoría con un premio de mil pesos.

Añadió que los tamales, como parte de la gastronomía mexicana, fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, lo que refleja la riqueza gastronómica de toda la nación. A su vez, refirió, se da apertura al diferente catálogo de recetario, ya que, a pesar de participar gente local, otros estados del país comparten sus recetas tradicionales.

* La secretaria de Desarrollo Integral y Económico, María Guadalupe Gómez Rodríguez, informó que en esta edición participarán 54 concursantes y se prevé una afluencia de 4 mil 500 visitantes. * Por medio de estas actividades, promovidas por la Dirección de Turismo, se construye un Legado de Bien Común, una Mejor Sociedad y un Mejor San Juan. El próximo sábado 25 de enero, en punto de las 16 horas, el Jardín de la Familia será sede del “Sexto Concurso Nacional de Tamales y Atole”, el cual tiene como objetivo preservar, promover y enaltecer la gastronomía, reconocer a los tamales y el atole como platillo típico, fomentar la identidad y convertirla en una tradición. La secretaria de Desarrollo Integral y Económico, María Guadalupe Gómez Rodríguez, informó que, en esta edición, participarán 54 concursantes, se prevé una afluencia de 4 mil 500 visitantes y se estima una derrama económica de más de 260 mil pesos. Destacó que, por medio de estas actividades, promovidas por la Dirección de Turismo, se construye un Legado de Bien Común, una Mejor Sociedad y un Mejor San Juan. “El tema de que sea un concurso nacional tiene que ver con que la convocatoria se hace para que vengan de otros estados. Compartirles que tenemos inscritos, si bien de aquí del estado de Querétaro, como lo es Querétaro, Corregidora, Amealco, Tequisquiapan y Ezequiel Montes y, claro, San Juan del Río también; tenemos de Tula, Hidalgo; Tepeji; Chalco, Estado de México, y de Quintana Roo. La intención es que cada vez, personas de más entidades federativas, puedan participar en este concurso”, dijo. En cuanto a los premios, María Guadalupe Gómez recordó que el premio al mejor tamal salado y dulce será de 10 mil pesos; mientras que, el mejor atole, recibirá 7 mil pesos. Agregó que se entregará una mención especial a los segundos lugares en cada categoría con un premio de mil pesos. Añadió que los tamales, como parte de la gastronomía mexicana, fueron declarados Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, lo que refleja la riqueza gastronómica de toda la nación. A su vez, refirió, se da apertura al diferente catálogo de recetario, ya que, a pesar de participar gente local, otros estados del país comparten sus recetas tradicionales.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

“La presidenta debe asumir su responsabilidad”

Desde el 14 de febrero de 2025, el Sindicato de Trabajadores al Servicio del Municipio de Cadereyta de Montes mantiene una huelga debido a la ...

Encabeza López Birlain el Día Internacional de la Lengua Materna en Tolimán

En presencia del presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, y como parte de las actividades del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí..

Lanza SECULT convocatoria para Diplomado de Mediación Lectora

La Secretaría de Cultura del estado publicó la convocatoria 2025 del Diplomado en Mediación Lectora, dirigido a promotores de lectura, bibliotecarios, docentes...

Publica UAQ nueva convocatoria 2025 para estudiar Cine

De esta forma, reafirma su compromiso con la educación artística de calidad, impulsando generaciones de cineastas que contribuyan a...