back to top
sábado, abril 19, 2025

Queseros posicionarán a Querétaro como referente gastro-turístico

Date:

SECTUR y queseros

Posicionarán a Querétaro como

Referente gastro-turístico

Los quesos queretanos están a la altura de los mejores del mundo: Mariela Morán. Las queserías tendrán mayor presencia en la página de la SECTUR, una de las mejores del país y el mundo.  La Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Asociación de Queseros de Querétaro acordaron trabajar de manera conjunta para consolidar la recuperación económica y posicionar al estado como referente y destino gastro turístico nacional.  Durante una reunión con integrantes de la agrupación, la titular de la SECTUR, Mariela Morán Ocampo, destacó la importancia de reforzar la difusión de la elaboración y venta de quesos queretanos, los cuales -dijo- están a la altura de los mejores del mundo, y se ha demostrado con los diversos premios que han ganado a nivel internacional.  La funcionaria se comprometió a incrementar la presencia de las queserías de la entidad en la página de la secretaría -www.queretaro.travel-, a la que calificó como una de las mejores del país e incluso del mundo, por su alcance y contenidos con más de 470 mil visitas en lo que va del año.  Los productores de queso acordaron integrar nuevas estrategias para promocionar en la página web de la SECTUR, entre las que destaca el armado de paquetes que incluyan la visita y recorrido por las queserías, degustaciones y explicaciones de los procesos de elaboración y de maduración de los productos.   El presidente de los queseros queretanos, Alfonso Sepúlveda de la O, de La Gastoreña, se pronunció por hacer alianzas estratégicas para ofrecer a los turistas que visitan un viñedo, un paquete que incluya también un recorrido por alguna quesería. Comentó que los integrantes de la asociación reforzarán además su presencia en la Ruta del Arte Queso y Vino y en la Feria Nacional del Queso y el Vino que se celebra cada año en  Tequisquiapan.  A su vez, Mónica H Alcocer, de la finca Pradales Quesos de Oveja, propuso instaurar un día de la semana dedicado a la promoción de las queserías durante la temporada fuerte de la producción de quesos de oveja y de cabra, que es de Semana Santa a las vacaciones de verano.   Los productores queretanos elaboran quesos artesanales de tipos frescos, fetas, semiduros, madurado en vino tinto, madurado con ceniza, con corteza florecida y blanquecino, entre otros.    A la reunión, efectuada en la finca de Pradales Quesos de Oveja, donde Federico H Alcocer, fue anfitrión, asistieron además Rosalba Morales, de La Grande Chevre; Isabel Estévez, de La Biquette; Fernando Alonso, de Quesos VAI; Iker Pedrero, de Cava Bocanegra, Martín López y Catalina Rivera, de Rancho San Josemaría, y Manuel Zorrilla y Roxana Azcué, de Flor de Alfalfa.Los quesos queretanos están a la altura de los mejores del mundo: Mariela Morán.
Las queserías tendrán mayor presencia en la página de la SECTUR, una de las mejores del país y el mundo.

La Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Asociación de Queseros de Querétaro acordaron trabajar de manera conjunta para consolidar la recuperación económica y posicionar al estado como referente y destino gastro turístico nacional.

Durante una reunión con integrantes de la agrupación, la titular de la SECTUR, Mariela Morán Ocampo, destacó la importancia de reforzar la difusión de la elaboración y venta de quesos queretanos, los cuales -dijo- están a la altura de los mejores del mundo, y se ha demostrado con los diversos premios que han ganado a nivel internacional.

La funcionaria se comprometió a incrementar la presencia de las queserías de la entidad en la página de la secretaría -www.queretaro.travel-, a la que calificó como una de las mejores del país e incluso del mundo, por su alcance y contenidos con más de 470 mil visitas en lo que va del año.

Los quesos queretanos están a la altura de los mejores del mundo: Mariela Morán. Las queserías tendrán mayor presencia en la página de la SECTUR, una de las mejores del país y el mundo.  La Secretaría de Turismo (SECTUR) y la Asociación de Queseros de Querétaro acordaron trabajar de manera conjunta para consolidar la recuperación económica y posicionar al estado como referente y destino gastro turístico nacional.  Durante una reunión con integrantes de la agrupación, la titular de la SECTUR, Mariela Morán Ocampo, destacó la importancia de reforzar la difusión de la elaboración y venta de quesos queretanos, los cuales -dijo- están a la altura de los mejores del mundo, y se ha demostrado con los diversos premios que han ganado a nivel internacional.  La funcionaria se comprometió a incrementar la presencia de las queserías de la entidad en la página de la secretaría -www.queretaro.travel-, a la que calificó como una de las mejores del país e incluso del mundo, por su alcance y contenidos con más de 470 mil visitas en lo que va del año.  Los productores de queso acordaron integrar nuevas estrategias para promocionar en la página web de la SECTUR, entre las que destaca el armado de paquetes que incluyan la visita y recorrido por las queserías, degustaciones y explicaciones de los procesos de elaboración y de maduración de los productos.   El presidente de los queseros queretanos, Alfonso Sepúlveda de la O, de La Gastoreña, se pronunció por hacer alianzas estratégicas para ofrecer a los turistas que visitan un viñedo, un paquete que incluya también un recorrido por alguna quesería. Comentó que los integrantes de la asociación reforzarán además su presencia en la Ruta del Arte Queso y Vino y en la Feria Nacional del Queso y el Vino que se celebra cada año en  Tequisquiapan.  A su vez, Mónica H Alcocer, de la finca Pradales Quesos de Oveja, propuso instaurar un día de la semana dedicado a la promoción de las queserías durante la temporada fuerte de la producción de quesos de oveja y de cabra, que es de Semana Santa a las vacaciones de verano.   Los productores queretanos elaboran quesos artesanales de tipos frescos, fetas, semiduros, madurado en vino tinto, madurado con ceniza, con corteza florecida y blanquecino, entre otros.    A la reunión, efectuada en la finca de Pradales Quesos de Oveja, donde Federico H Alcocer, fue anfitrión, asistieron además Rosalba Morales, de La Grande Chevre; Isabel Estévez, de La Biquette; Fernando Alonso, de Quesos VAI; Iker Pedrero, de Cava Bocanegra, Martín López y Catalina Rivera, de Rancho San Josemaría, y Manuel Zorrilla y Roxana Azcué, de Flor de Alfalfa.Los productores de queso acordaron integrar nuevas estrategias para promocionar en la página web de la SECTUR, entre las que destaca el armado de paquetes que incluyan la visita y recorrido por las queserías, degustaciones y explicaciones de los procesos de elaboración y de maduración de los productos.

El presidente de los queseros queretanos, Alfonso Sepúlveda de la O, de La Gastoreña, se pronunció por hacer alianzas estratégicas para ofrecer a los turistas que visitan un viñedo, un paquete que incluya también un recorrido por alguna quesería. Comentó que los integrantes de la asociación reforzarán además su presencia en la Ruta del Arte Queso y Vino y en la Feria Nacional del Queso y el Vino que se celebra cada año en Tequisquiapan.

A su vez, Mónica H Alcocer, de la finca Pradales Quesos de Oveja, propuso instaurar un día de la semana dedicado a la promoción de las queserías durante la temporada fuerte de la producción de quesos de oveja y de cabra, que es de Semana Santa a las vacaciones de verano.

Los productores queretanos elaboran quesos artesanales de tipos frescos, fetas, semiduros, madurado en vino tinto, madurado con ceniza, con corteza florecida y blanquecino, entre otros.

A la reunión, efectuada en la finca de Pradales Quesos de Oveja, donde Federico H Alcocer, fue anfitrión, asistieron además Rosalba Morales, de La Grande Chevre; Isabel Estévez, de La Biquette; Fernando Alonso, de Quesos VAI; Iker Pedrero, de Cava Bocanegra, Martín López y Catalina Rivera, de Rancho San Josemaría, y Manuel Zorrilla y Roxana Azcué, de Flor de Alfalfa.

[wp_show_posts id=»6604″]

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Saldo blanco tras representaciones de Viacrucis en San Juan del Río

San Juan del Rio, Qro.-Ante los diversas representaciones de...

Llega la muestra Alebrijes al Museo Histórico de la Sierra Gorda

En el Museo Histórico de la Sierra Gorda, en el municipio de Jalpan de Serra, se inauguró la exposición colectiva “Alebrijes” de la Escuela de ....

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....