Querétaro, Líder en Ingresos Propios y Desarrollo Estratégico
Con un presupuesto récord de $7,519 millones para 2025, el municipio de Querétaro sobresale como el motor económico del estado. Su capacidad para generar ingresos propios es impresionante, representando el 60.3% del total, lo que lo coloca como un referente en autonomía financiera. Sin embargo, la magnitud de las remesas, que ascienden a $6,820 millones hasta septiembre de 2024, también evidencia un flujo económico clave que podría ser mejor aprovechado en estrategias comunitarias y proyectos de desarrollo.
1. Indicadores Clave
- Población: 794,471 habitantes.
- Territorio: 741 km².
- Presupuesto 2025: $7,519,006,000.00.
- Remesas 2024 a septiembre: $6,820,747,167.46.
- Presupuesto por km² (Presup/Terr): $10,148,065.27.
- Presupuesto Percápita: $9,464.17.
- Remesas Percápita: $8,585.27.

2. Composición del Presupuesto
- Total de Ingresos Propios: $4,536,913,916.00 (60.3% del presupuesto total).
- Impuestos: $3,549,910,541.00 (78.2% de los ingresos propios).
- Derechos: $650,898,662.00 (14.3% de los ingresos propios).
- Productos: $133,982,897.00 (2.9% de los ingresos propios).
- Aprovechamientos: $202,121,816.00 (4.4% de los ingresos propios).
- Contribuciones de Mejoras: $0.00 (0%).
- Transferencias y Aportaciones: $2,982,092,084.00 (39.7% del presupuesto total).
Querétaro destaca por su eficiencia recaudatoria, principalmente en el rubro de impuestos, que constituye la mayor fuente de ingresos propios.
3. Relación con las Remesas
- Remesas Totales: $6,820,747,167.46 (90.7% del presupuesto municipal).
- Remesas Percápita: $8,585.27 (casi equivalente al presupuesto percápita de $9,464.17).
- Implicación: Aunque las remesas tienen un peso significativo en la economía familiar, su impacto directo en proyectos municipales parece ser limitado, lo que presenta una oportunidad para vincularlas con estrategias de desarrollo local.

4. Análisis de Oportunidades
- Diversificación de Ingresos Propios:
- Aunque Querétaro tiene un alto nivel de ingresos propios, estos se concentran en impuestos y derechos. Existe una oportunidad para diversificar hacia servicios municipales, contribuciones de mejoras y el desarrollo de productos turísticos.
- Aprovechamiento de Remesas para Proyectos Urbanos:
- Las remesas pueden ser canalizadas hacia programas de infraestructura comunitaria y vivienda sustentable, maximizando su impacto en la calidad de vida de los habitantes.
- Optimización del Potencial Económico:
- Como centro urbano y económico, Querétaro tiene el potencial de atraer más inversiones mediante incentivos fiscales y programas de apoyo a empresas emergentes y de tecnología.
5. Estrategias Diferenciadas
- Creación de un Fondo Municipal para Coinversión en Remesas:
- Establecer un fondo en el que las familias receptoras de remesas puedan invertir en proyectos municipales, con beneficios fiscales como incentivos.
- Fortalecimiento de Servicios Públicos:
- Introducir tarifas por servicios municipales adicionales, como estacionamientos, recolección diferenciada de residuos y mantenimiento de espacios públicos.
- Inversión en Infraestructura Inteligente:
- Implementar proyectos de ciudades inteligentes que incluyan transporte público eficiente, gestión de tráfico y uso de energías limpias.
- Promoción de un Ecosistema de Innovación:
- Crear parques tecnológicos y centros de investigación en asociación con universidades y empresas privadas, atrayendo talentos e inversión extranjera.
6. Proyectos Inmediatos
- Desarrollo de un Centro de Innovación Urbana:
- Crear un espacio para fomentar startups y empresas tecnológicas, impulsando la diversificación económica.
- Modernización del Transporte Público:
- Implementar un sistema de transporte masivo sustentable, como BRT (Bus Rapid Transit), para reducir el tráfico y la contaminación.
- Festival de Innovación y Cultura:
- Promover un evento anual que combine cultura, tecnología e innovación, posicionando a Querétaro como un referente nacional e internacional.
7. Conclusión
Querétaro tiene la capacidad y los recursos para liderar el desarrollo económico y social en el estado. Su eficiencia en la generación de ingresos propios, sumada al potencial de las remesas y su posición estratégica, lo convierten en un modelo a seguir en planeación y desarrollo urbano. Sin embargo, aprovechar al máximo estos recursos requerirá estrategias innovadoras y colaborativas.