El episodio 57 de La Casa del Jabonero trajo consigo un análisis minucioso del panorama político queretano, marcado por estrategias de poder, movimientos en el tablero electoral y el uso de la justicia como herramienta política. Conducido por Óscar Alcázar y Armando Briones, este capítulo desglosó el caso de Gilberto Herrera, la posible candidatura de Santiago Nieto, la relación entre el gobernador Mauricio Kuri y la presidenta Claudia Sheinbaum, y el reacomodo de los aspirantes a la gubernatura de Querétaro dentro del PAN y Morena. Un episodio cargado de datos, suspicacias y revelaciones sobre el juego político que definirá el futuro del estado.
Gilberto Herrera en la Mira: Entre Aspiraciones y una Investigación en su Contra
Uno de los temas centrales fue la investigación en contra del exrector de la Universidad Autónoma de Querétaro y actual diputado federal, Gilberto Herrera. La acusación por desvío de recursos durante su gestión al frente de la UAQ volvió a cobrar relevancia, ahora que la Fiscalía General de la República decidió turnar el caso a la Fiscalía del Estado de Querétaro.
«No es una casualidad que esta investigación resurja justo cuando Gilberto está consolidando su aspiración a la gubernatura», afirmó Alcázar. Briones coincidió, argumentando que el traslado del expediente a la fiscalía estatal podría ser un movimiento estratégico para debilitar su imagen pública y frenar sus aspiraciones políticas. «Si no hubiera elementos suficientes, la FGR no habría enviado el caso a Querétaro. Esto significa que hay algo de qué preocuparse», concluyó.
Santiago Nieto: El Tapado de Morena para Querétaro
El programa también abordó el creciente protagonismo de Santiago Nieto, actual director del Instituto de Protección a la Propiedad Intelectual, quien ha comenzado a moverse como una pieza clave dentro del ajedrez político de Morena en el estado. «Lo mandaron a un instituto que parecía irrelevante, pero en unos meses ya se ha convertido en un personaje con peso nacional», comentó Alcázar.
Briones destacó que la estrategia de Nieto ha sido posicionarse como una figura confiable para el gobierno federal, tomando un papel relevante en la vigilancia de empresas extranjeras y en la protección de los intereses económicos del país. «Está construyendo una imagen de hombre fuerte, de alguien que puede negociar y que tiene el respaldo del gobierno», añadió.
La Relación entre Claudia Sheinbaum y Mauricio Kuri: Un Nuevo Equilibrio de Poder
Otro de los puntos más analizados fue la estrecha relación entre el gobernador Mauricio Kuri y la presidenta Claudia Sheinbaum, la cual se ha fortalecido en los últimos meses. «Lo vimos en el evento de los alcaldes, con Kuri en primera fila y con una ovación que no se veía desde hace años», comentó Briones.
Los conductores coincidieron en que esta relación estratégica podría traer beneficios para Querétaro, permitiendo que el estado acceda a más recursos federales y evitando conflictos innecesarios entre el gobierno estatal y la federación. «Si Kuri logra mantener esta alianza, Querétaro puede seguir creciendo sin trabas políticas», afirmó Alcázar.
La Pugna Interna en el PAN: ¿Quién Será el Candidato?
El episodio también puso bajo la lupa la lista de posibles candidatos del PAN a la gubernatura de Querétaro. Entre los nombres mencionados están Ricardo Anaya, Lupita Murguía, Luis Nava, Felifer Macías, Marco del Prete y Agustín Dorantes. «De estos, el más fuerte sigue siendo Ricardo Anaya, pero la pregunta es si realmente quiere la gubernatura o si está buscando otra posición», planteó Alcázar.
Briones argumentó que Felifer Macías ha estado construyendo una estrategia interesante, fortaleciendo su presencia en el estado y posicionándose como una opción viable dentro del PAN. «Si Felifer logra conectar con la gente y con los grupos de poder dentro del partido, podría convertirse en el candidato sorpresa», añadió.
Movimiento Ciudadano y la Sombra de Pancho Domínguez
Otro de los temas abordados fue el posible regreso de Pancho Domínguez a la política, esta vez bajo el cobijo de Movimiento Ciudadano. «Hay rumores de que Domínguez podría encabezar los esfuerzos de MC en Querétaro, lo que cambiaría por completo el panorama electoral», comentó Briones.
Sin embargo, los conductores coincidieron en que el impacto de Pancho Domínguez en MC sería limitado, ya que el PAN ha logrado cerrarle las puertas desde adentro. «No está en el consejo estatal del PAN y ya no tiene la misma fuerza política que antes. Movimiento Ciudadano puede darle una plataforma, pero eso no significa que tenga posibilidades reales de ganar», explicó Alcázar.
Conclusión: Un 2024 de Definiciones Políticas para Querétaro
El episodio cerró con una reflexión sobre el futuro político del estado y las alianzas que se están formando en el camino hacia las elecciones. «El 2024 es un año de definiciones. Los grupos políticos ya están moviendo sus fichas y las decisiones que se tomen en los próximos meses marcarán el rumbo de Querétaro», concluyó Alcázar.
Briones enfatizó que la clave estará en cómo se desarrollen las relaciones entre el PAN y Morena, y en qué tan hábilmente los actores políticos logren consolidar sus proyectos. «Este no es un año para improvisar. Los que jueguen bien sus cartas podrán aspirar a gobernar Querétaro en el próximo sexenio. Los que no, se quedarán en el camino», finalizó.
Con este episodio, La Casa del Jabonero reafirmó su compromiso con el análisis sin filtros, dejando en claro que en la política, como en la vida, «el que no cae, resbala».