Tijuana, Baja California.-
En el marco del Tianguis Turístico 2025, celebrado en Baja California, el Municipio de Querétaro firmó un convenio de colaboración con el destino turístico de Ixtapa-Zihuatanejo, con el objetivo de fomentar el desarrollo conjunto mediante el intercambio gastronómico y cultural, así como la promoción mutua de ambos destinos a nivel nacional e internacional.
La firma del convenio estuvo encabezada por la secretaria de Turismo del Municipio de Querétaro, Mariana Ortiz Cabrera, quien destacó la importancia de generar sinergias entre destinos con vocaciones turísticas distintas, pero complementarias. Este acuerdo forma parte de una estrategia integral para consolidar a Querétaro como un punto clave dentro del turismo cultural del país.
Durante el acto protocolario participaron autoridades estatales y municipales, así como representantes de la industria restaurantera y turística de ambos destinos. Entre los asistentes se encontraban Evelyn Salgado Pineda, gobernadora de Guerrero; Lizette Tapia Castro, presidenta municipal de Zihuatanejo de Azueta; y Simón Quiñones Orozco, secretario de Turismo de Guerrero.
También estuvieron presentes Indira Hernández Hernández, presidenta de la CANIRAC Ixtapa-Zihuatanejo, y Citlalli Elizabeth Camacho Soltero, presidenta de la CANIRAC Querétaro, quien ha sido reconocida por su trabajo en la promoción de la gastronomía queretana a nivel nacional.
Mariana Ortiz explicó que esta alianza permitirá la colaboración en festivales y eventos, la capacitación conjunta para prestadores de servicios turísticos, y el impulso de campañas que den a conocer las fortalezas de cada destino, lo que favorecerá la llegada de más visitantes.
Uno de los aspectos destacados de este acuerdo es que vincula a dos destinos con perfiles distintos: Querétaro, ciudad Patrimonio con gran riqueza histórica y vitivinícola; e Ixtapa-Zihuatanejo, un Pueblo Mágico con playas reconocidas internacionalmente y una gastronomía de alto nivel.
La conjunción de estas dos ofertas complementarias permite a ambos municipios fortalecer su presencia en el mercado turístico nacional, al ofrecer experiencias distintas pero igualmente atractivas, en un solo paquete promocional.
El convenio también plantea intercambios culturales, en los que chefs, artistas, promotores y empresarios turísticos puedan compartir experiencias y desarrollar proyectos que beneficien a las comunidades locales de ambos lugares.
En sus declaraciones, Mariana Ortiz puntualizó que este hermanamiento busca ser más que un acuerdo de papel: se trata de construir una red de colaboración efectiva, con resultados tangibles que se traduzcan en derrama económica, promoción turística de largo alcance y mayor profesionalización del sector.
Textualmente, afirmó: “Nos encontramos en el Tianguis Turístico de México, el evento de turismo más grande en Latinoamérica en la edición 2025, que se está celebrando en Baja California. Firmamos un convenio con la ciudad de Ixtapa-Zihuatanejo, en Guerrero, que esto también es posible a través de la CANIRAC, con la presidenta Citlalli Camacho, donde coincidimos en que necesitamos reforzar nuestras alianzas estratégicas y, por supuesto, compartir estas buenas prácticas”.
Agregó también que con esta unión se podrán “profesionalizar al sector y hacer un intercambio de buenas costumbres, de buenas marcas gastronómicas, de buenas marcas turísticas”, lo que fortalecerá tanto la calidad de los servicios como el posicionamiento de ambos destinos.
El Municipio de Querétaro reafirma así su compromiso por seguir innovando en materia turística, creando vínculos sólidos con otras regiones del país, y promoviendo a la ciudad como un destino culturalmente rico, hospitalario y abierto al intercambio nacional e internacional.

