back to top
sábado, febrero 22, 2025

Presupuesto, Elecciones y el Futuro de Colón: Juan Guevara Habla Claro

Date:

Crónica de la Entrevista con el Diputado Juan Guevara: Presupuesto, Crisis del Campo y Aspiraciones Políticas

En un episodio clave de Voz y Testimonio, el diputado Juan Guevara Moreno ofreció un análisis detallado sobre la aprobación del presupuesto estatal de Querétaro, la crisis agropecuaria que enfrenta el estado y sus aspiraciones políticas rumbo al 2024. Conducida por Óscar Alcázar, esta entrevista dejó en claro la complejidad del panorama político y económico que se avecina, así como las estrategias que los actores políticos están desplegando en la contienda electoral.

El Presupuesto 2024: Responsabilidad y Prioridades

Uno de los temas centrales de la entrevista fue la reciente aprobación del presupuesto estatal, que, según el diputado Guevara, ha sido diseñado con criterios de responsabilidad fiscal ante los recortes de la federación. «No podemos hacer presupuestos sobre expectativas falsas. El presupuesto de Querétaro está basado en lo que realmente se puede recaudar y en lo que ha dejado de llegar del Gobierno Federal», explicó.

Guevara destacó los incrementos en áreas clave como educación, salud y seguridad. «Por tercer año consecutivo, se destinó un aumento del 13% al presupuesto de la Universidad Autónoma de Querétaro, lo que representa un esfuerzo del estado para compensar la falta de recursos federales», señaló. También mencionó la inversión en seguridad, que busca consolidar a Querétaro como un referente en materia de vigilancia y prevención del delito. «La infraestructura de seguridad sigue en crecimiento. No solo se están terminando proyectos previos, sino que se están desarrollando nuevas estrategias tecnológicas para mantener la tranquilidad del estado», comentó.

Crisis del Campo: La Gran Preocupación para el 2024

Uno de los puntos más críticos de la entrevista fue el análisis de la situación del campo en Querétaro. «Estamos viviendo una crisis sin precedentes. La falta de lluvias y los bajos niveles de las presas han afectado gravemente a los productores», advirtió Guevara.

El diputado explicó que la sequía de 2023 ha tenido un impacto devastador en los cultivos de maíz y frijol, y que la situación podría empeorar en 2024 si no se implementan programas de apoyo efectivos. «Estamos solicitando que se prioricen programas emergentes que realmente ayuden a los productores. La sequía ya es una realidad y los pronósticos indican que las lluvias no llegarán sino hasta mediados de 2024», alertó.

Asimismo, enfatizó la necesidad de diseñar programas en conjunto con los propios productores. «Desde el Congreso estamos trabajando con la Secretaría de Desarrollo Agropecuario para que las políticas públicas sean efectivas y atiendan las verdaderas necesidades del sector», comentó.

Recortes Federales y Obras Faraónicas: ¿Estrategia Política?

En un tono crítico, Guevara abordó el tema de los recortes presupuestales del Gobierno Federal y cómo estos han afectado a los estados. «La federación no ha cumplido con los recursos comprometidos en la Ley de Coordinación Fiscal. En 2022 y 2023 hubo un recorte considerable y 2024 no será la excepción», denunció.

El diputado argumentó que estos recortes responden a una estrategia política para centralizar los recursos en proyectos de gran escala como el Tren Maya y la refinería de Dos Bocas. «Se están desviando recursos de estados y municipios para financiar obras faraónicas. Esto no es nuevo, pero es evidente que hay una intención política detrás de estas decisiones», afirmó.

Aspiraciones Políticas: El Futuro de Juan Guevara

En la recta final de la entrevista, Alcázar cuestionó a Guevara sobre sus aspiraciones para las elecciones de 2024. «Sí, vamos a participar. Sí, estamos listos para construir una propuesta sólida», confirmó el diputado.

Guevara dejó en claro que buscará competir a través de la coalición del Frente Amplio, aunque aún espera la definición de los procesos internos de los partidos. «Queremos que la selección de candidatos sea transparente, basada en encuestas y competitividad real, no en acuerdos entre amigos o imposiciones», enfatizó.

El diputado también criticó la gestión actual del presidente municipal de Colón, asegurando que su desempeño ha sido deficiente y que esto ha afectado la confianza ciudadana en las instituciones. «Si los partidos realmente quieren recuperar la confianza de la gente, deben elegir candidatos que representen un verdadero cambio», advirtió.

Conclusión: Un 2024 de Definiciones Políticas y Económicas

La entrevista concluyó con un mensaje claro sobre la importancia de las elecciones de 2024 y el futuro económico de Querétaro. «Estamos en un punto de inflexión. Si no logramos administrar bien los recursos y atender las crisis que vienen, el estado podría enfrentar un retroceso en su crecimiento», advirtió Guevara.

Alcázar cerró la entrevista destacando la relevancia de este tipo de conversaciones para mantener informada a la ciudadanía. «El 2024 será un año clave para Querétaro y para el país. La política y la economía están más entrelazadas que nunca, y es crucial que los ciudadanos se involucren y exijan transparencia», concluyó.

Con esta entrevista, Voz y Testimonio reafirma su compromiso con la información clara y el análisis sin filtros, demostrando que en la política, como en la vida, «el que no cae, resbala».

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

📢 Crisis Sindical en Cadereyta, Polémicas en Colón y la Realidad de la Política Local

La política en la región está más caliente que nunca. Cadereyta estalla en huelga, mientras que, en Colón, Gaspar Trueba se convierte en el rey absoluto del municipio.

📢 Esmeralda Mesa Feregrino: Liderazgo, Educación y el Desafío de Ser Mujer en la UAQ

En esta entrevista con la Lic. Esmeralda Mesa Feregrino, coordinadora del Campus UAQ en Cadereyta, se exploran los retos y logros que ha enfrentado en su trayectoria

Cadereyta en Llamas: El Conflicto Sindical que Puede Derribar a su Gobierno

El municipio de Cadereyta enfrenta un momento crítico en su administración debido a la huelga de los trabajadores sindicalizados,

Explosión de tanques de gas alarma a la comunidad de Las Cruces, El Palmar, en Cadereyta de Montes

Cadereyta de Montes, Querétaro - La tranquilidad de la comunidad de Las Cruces, El Palmar, se vio interrumpida cuando una fuerte explosión sacudió una propiedad debido a la detonación de dos tanques de gas.