back to top
viernes, abril 4, 2025

Presenta UT San Juan su nuevo modelo educativo a IEMS

Date:

San Juan del Rio, Qro.-En reunión con representantes de Instituciones de Educación Media Superior (IEMS) asentadas en San Juan del Río, el rector de la Universidad Tecnológica de San Juan del Río, Fernando Ferrusca Ortiz, presentó el nuevo modelo educativo de la institución, con el que se busca fortalecer la culminación de las trayectorias educativas de las y los estudiantes a través de la optimización del tiempo, con una visión científica, tecnológica, innovadora, humanista e internacional.

Una de las principales características en el nuevo modelo de la UT San Juan es que las y los alumnos podrán concluir su carrera universitaria en menos tiempo, pasando de tres años ocho meses a tres años cuatro meses, lo que equivale a diez cuatrimestres pero sin descuidar la calidad educativa, por lo que se mantienen los dos periodos de estadía en el sector empresarial para fortalecer sus competencias; así como la obtención de dos títulos profesionales.

Otro aspecto que se destaca en este plan de estudios, señaló el titular de la universidad, es que a partir del presente ciclo escolar se refuerzan las acciones integrales enfocadas a las habilidades blandas, por lo que ahora, además del saber, saber hacer y el ser, se pondrá especial atención en el factor de convivencia y el cómo se relaciona un estudiante con las personas y su entorno para ir forjándose como profesionista y mejor persona.

También destacó que hay nuevos programas académicos como lo es la Ingeniería Industrial que tiene tres especialidades: Procesos Productivos, Sistemas de Gestión de la Calidad y Automotriz; la Ingeniería en Tecnologías de la Información e Innovación Digital con tres especialidades: Desarrollo de Software Multiplataforma, Entornos Virtuales y Negocios Digitales, además de Inteligencia Artificial.

Por otra parte, la Ingeniería en Energías Renovables se convierte en Ingeniería en Energía y Desarrollo Sostenible con especialidad en Energía Turbo Solar; mientras que la Ingeniería en Mecatrónica tendrá especialidades en Automatización y otra en Robótica, además de que para apoyo a los aspirantes que trabajan, se apertura en modelo mixto virtual.

Finalmente, al hacer uso de la palabra, los representantes del Colegio Nacional de Educación Profecional Técnica (CONALEP), Colegio de Bachilleres de Querétaro (COBAQ) plantel 10; el Centro de Bachillerato Tecnológico, Industrial y de Servicios (CBTIS) plantel 145; y del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro (CECyTEQ) de la Estancia y Paso de Mata, coincidieron en que esta vinculación y retroalimentación facilitará el proceso de guía vocacional para que las y los docentes acerquen información precisa y oportuna a los aspirantes a ser parte de la UT San Juan.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Roberto Cabrera entrega rehabilitación del camino San Sebastián Norte – Santa Bárbara La Cueva, con inversión de 3.8 mdp

Con una inversión de 3.8 millones de pesos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, entregó la rehabilitación del...

Roberto Cabrera conmemora el 178 Aniversario del título de ciudad otorgado a San Juan del Río

Durante una emotiva sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la conmemoración...

Atestigua Mauricio Kuri la presentación de acciones del Plan México

El gobernador, Mauricio Kuri González, acompañó, como invitado de honor, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de...

Inicia Car Herrera gira por la Sierra Gorda Queretana

Con el objetivo de brindar herramientas positivas para las y los jóvenes e incentivar una cultura de paz social en la zona serrana, la titular del Patronato...