back to top
domingo, febrero 23, 2025

Presenta López Birlain el Plan de Trabajo 2025 de la Secretaría de Cultura

Date:

  • Incluye 930 actividades artístico-culturales, 128 exposiciones y el Festival Nacional de la Huasteca.
  • Se busca impulsar el arte y la cultura de los 18 municipios, hacer de Querétaro un referente nacional de industrias creativas, y fortalecer la cultura de paz.

Querétaro, Qro.-Con un total de 930 actividades artístico-culturales, 128 exposiciones y el Festival Nacional de la Huasteca, la titular de la Secretaría de Cultura del estado (SECULT), Ana Paola López Birlain, presentó el Plan de Trabajo 2025 de la dependencia, con el que se busca incidir de manera importante en el desarrollo social y económico y en la calidad de vida de las y los queretanos.

En conferencia de prensa la funcionaria sostuvo que 2025 es un año clave para este sector en la entidad y aseguró que el plan se construyó en conjunto con las comunidades artísticas y culturales para delinear las estrategias, acciones y programas.

Los objetivos principales, dijo, son tres: impulsar el arte y la cultura de los 18 municipios, de las comunidades, los barrios y delegaciones; hacer de Querétaro un referente nacional de industrias creativas, y fortalecer la cultura de paz del estado a través de las expresiones artísticas y culturales.

Apuntó que, para conseguirlos, la SECULT será una instancia de gestión, vinculación y apoyo integral para las y los artistas, creadores, artesanos, gestores culturales y portadores de tradiciones; es decir, será una facilitadora para que sus proyectos se hagan realidad.

“Ellos ponen el talento y la creatividad, y nuestra tarea es respaldarlos, impulsarlos y promoverlos con herramientas, recursos y oportunidades; trabajaremos bajo un enfoque común que nos permitirá tener un mayor alcance, fortalecer nuestra identidad cultural y consolidar una oferta más sólida y accesible para toda la población”, aseguró.

López Birlain destacó que cuatro estrategias estarán presentes en todas las acciones de la Secretaría: cultura de paz y economía creativa; fortalecimiento integral de la comunidad artística; cultura para todas y todos, y sostenibilidad financiera para la cultura.

Aseguró que esas líneas estratégicas servirán como pilares para coordinar esfuerzos, garantizar la inclusión y asegurar que los beneficios de la cultura lleguen de manera equitativa a cada rincón del estado.

De la misma forma anunció la creación del Centro de Integración y Vinculación para el Arte (CIVARTE) que tendrá como objetivo facilitar el acceso a la información, brindar orientación, y acompañar y profesionalizar los proyectos que llegan a la Secretaría.

“El CIVARTE será un punto de encuentro para la creatividad, para el diálogo y para la creación de proyectos culturales. Estableceremos un registro estatal de artistas, para tener un panorama claro de los creadores en Querétaro e implementaremos programas de formación continua, mecanismos de difusión para sus trabajos, y crearemos oportunidades de residencias artísticas virtuales”, explicó.

Asimismo, apuntó que bajo un esquema transparente, equitativo y accesible, las y los creadores tendrán la oportunidad de participar en 24 convocatorias a lo largo del año, con un presupuesto total de 23 millones de pesos, en un esfuerzo orientado a garantizar la igualdad de oportunidades y a respaldar proyectos que impulsen y fortalezcan la economía creativa.

Mencionó además que se retomarán los Circuitos Artísticos, con el fin de compartir las distintas expresiones culturales de los 18 municipios, para fortalecer la oferta de capacitación, de promoción de sus actividades artísticas y descentralizar la oferta de las cabeceras municipales.

Señaló por último que con la estrategia de sostenibilidad financiera para la cultura se ha diseñado un plan integral orientado a garantizar la continuidad y el fortalecimiento de los programas culturales en el largo plazo, buscando diversificar las fuentes de financiamiento, promoviendo alianzas público-privadas, para generar mecanismos de autofinanciamiento y optimizar el uso de los recursos existentes.

La Secretaria de Cultura estuvo acompañada por la secretaria técnica, Verónica González Acevedo; el director de Educación Artística y Servicios Culturales, Arturo Mora Campos, y el director de Difusión y Patrimonio Cultural, Gustavo Sánchez Rivera.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Encabeza López Birlain el Día Internacional de la Lengua Materna en Tolimán

En presencia del presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, y como parte de las actividades del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí..

Lanza SECULT convocatoria para Diplomado de Mediación Lectora

La Secretaría de Cultura del estado publicó la convocatoria 2025 del Diplomado en Mediación Lectora, dirigido a promotores de lectura, bibliotecarios, docentes...

Publica UAQ nueva convocatoria 2025 para estudiar Cine

De esta forma, reafirma su compromiso con la educación artística de calidad, impulsando generaciones de cineastas que contribuyan a...

Fiscal General presenta iniciativas de reforma ante la Legislatura de Querétaro

Qerétaro, Qro. – En un esfuerzo por fortalecer la procuración de justicia en el estado, el Fiscal General de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, presentó ante la presidenta de la LXI Legislatura, Andrea Tovar Saavedra, un paquete de iniciativas de reforma que buscan optimizar el funcionamiento de la Fiscalía General del Estado (FGE).