back to top
sábado, febrero 22, 2025

Pepe Gaitán: La Ruta Alternativa para Tequisquiapan – ¡Sin Miedo a los Retos!

Date:

Crónica de la entrevista en «Visión de Estado»: Pepe Gaitán y su Proyecto para Tequisquiapan

En esta entrega de Visión de Estado, Óscar Zaragoza recibe a Pepe Gaitán, candidato a la presidencia municipal de Tequisquiapan por Movimiento Ciudadano. Con un estilo directo y sin rodeos, Gaitán expone su visión para el municipio, abordando los problemas más urgentes y las estrategias que propone para transformar a Tequisquiapan en un referente de desarrollo, turismo y bienestar social.

Una Campaña de Cercanía con la Gente

Desde el inicio de la entrevista, Pepe Gaitán deja claro que su campaña ha sido de territorio y de contacto directo con la ciudadanía. Explica que, a diferencia de otros candidatos que dependen de recursos públicos o grandes estructuras partidistas, su proyecto se ha basado en escuchar a los habitantes, recogiendo sus inquietudes y necesidades reales. “No hay un candidato que tenga la varita mágica, pero sí podemos construir soluciones con la gente”, enfatiza.

Señala que su principal hallazgo ha sido el hartazgo y la decepción de los tequisquiapenses ante administraciones anteriores, las cuales han dejado problemas graves en temas como servicios públicos, seguridad y acceso a la vivienda.

Infraestructura y Servicios Públicos: Las Prioridades Olvidadas

Uno de los puntos más fuertes de la entrevista es el diagnóstico que hace sobre la infraestructura en Tequisquiapan. Gaitán menciona que la falta de alumbrado público, el mal estado del drenaje y la carencia de escrituras en muchas viviendas son problemas urgentes que afectan a la población. Explica que más del 60% de los habitantes no tienen certeza jurídica sobre sus casas, lo que los pone en una situación de vulnerabilidad legal y económica.

Propone un programa de regularización de predios, en el que el municipio, en coordinación con el gobierno del estado y notarios, facilitará la escrituración de viviendas para dar certeza patrimonial a miles de familias.

Otro punto clave es la regularización del comercio informal, pues muchos pequeños negocios operan sin licencias, lo que los deja expuestos a extorsiones o multas arbitrarias. Su propuesta incluye un esquema de credencialización de comerciantes, lo que permitirá a los vendedores operar de manera legal sin estar sujetos a pagos injustificados.

Turismo y Desarrollo Económico: Más Allá del Centro Histórico

Pepe Gaitán propone un replanteamiento del turismo en Tequisquiapan, destacando que la derrama económica solo beneficia a ciertos sectores, mientras que muchas comunidades siguen en el abandono.

Uno de sus proyectos más innovadores es la creación de Tianguis Turísticos, en los que se ofrecerán productos regionales con una imagen renovada y atractiva para los visitantes. Propone transformar el Tianguis de San Nicolás en un mercado temático con una estética uniforme, lonarias de un solo color y una mejor organización. “La gente de la Ciudad de México busca un escape, y nosotros debemos ofrecer un destino visualmente atractivo, con identidad y tradición”, explica.

Además, busca fortalecer las fiestas patronales como una estrategia para descentralizar el turismo, llevando visitantes a más comunidades y no solo al centro de Tequisquiapan. Compara su propuesta con lo que ha hecho Ezequiel Montes, donde Bernal y Villa Progreso han crecido gracias a su impulso turístico.

Municipalización del Agua: Un Desafío Necesario

Uno de los temas más controversiales de la entrevista es su intención de municipalizar el agua, es decir, que la administración del servicio pase al municipio en lugar de depender de organismos estatales. Explica que San Juan del Río logró hacerlo con éxito, mejorando la calidad del servicio y evitando tarifas abusivas.

Asegura que esta medida permitiría mejorar la infraestructura hidráulica, garantizar el mantenimiento de pozos y reducir las cuotas excesivas que actualmente pagan los habitantes. Sin embargo, reconoce que será una batalla complicada, pues implica enfrentarse a intereses políticos y económicos que han controlado el suministro de agua durante años.

Seguridad y Salud: Dos Ejes Fundamentales

En materia de seguridad, Gaitán critica la falta de estrategia y la desatención a las comunidades más alejadas del centro. Propone descentralizar la vigilancia y rehabilitar los módulos de seguridad abandonados. Además, plantea capacitar y mejorar las condiciones de los policías, pues considera que los elementos actuales trabajan con salarios bajos y poca preparación.

En cuanto a salud, denuncia el abandono de las casas de salud y la falta de acceso a atención médica para miles de familias. Su solución es la implementación de unidades médicas móviles, que recorrerán las comunidades para ofrecer consultas gratuitas, control de enfermedades crónicas y atención dental. “Con lo que costó un solo concierto en la feria, podríamos haber financiado el servicio de salud para miles de personas”, recalca.

Una Visión Integral para Tequisquiapan

El episodio cierra con un mensaje contundente: no se puede gobernar solo para unos cuantos, el desarrollo debe ser equitativo. Gaitán deja claro que su objetivo es transformar a Tequisquiapan en un municipio con mejores condiciones de vida para todos sus habitantes, apostando por proyectos sustentables, inclusión social y un uso eficiente de los recursos públicos.

“Nosotros queremos una política diferente, una política con rostro humano. Aquí no se trata de colores ni de partidos, sino de recuperar Tequisquiapan para su gente”, concluye.


Temas Destacados en la Descripción del Video

📌 Municipalización del agua: ¿Es viable en Tequisquiapan?
📌 Cómo convertir un tianguis común en un atractivo turístico.
📌 La Feria del Queso y el Vino: ¿Debe cambiar su enfoque?
📌 Los principales problemas que enfrenta Tequisquiapan.
📌 Salud y educación: Propuestas para mejorar la calidad de vida.
📌 Seguridad, movilidad y urbanismo en la agenda de Pepe Gaitán.


¡Descubre más sobre la visión de Pepe Gaitán para Tequisquiapan! Mira la entrevista completa en nuestro canal de YouTube:

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Sigue la huelga en Cadereyta, Dictadura en Colón y Crisis en Morena

La política en Querétaro sigue en un punto de ebullición. Cadereyta lleva más de una semana en huelga, Colón ha consolidado un régimen autoritario, Ezequiel Montes

📢 Crisis Sindical en Cadereyta, Polémicas en Colón y la Realidad de la Política Local

La política en la región está más caliente que nunca. Cadereyta estalla en huelga, mientras que, en Colón, Gaspar Trueba se convierte en el rey absoluto del municipio.

📢 Esmeralda Mesa Feregrino: Liderazgo, Educación y el Desafío de Ser Mujer en la UAQ

En esta entrevista con la Lic. Esmeralda Mesa Feregrino, coordinadora del Campus UAQ en Cadereyta, se exploran los retos y logros que ha enfrentado en su trayectoria

Cadereyta en Llamas: El Conflicto Sindical que Puede Derribar a su Gobierno

El municipio de Cadereyta enfrenta un momento crítico en su administración debido a la huelga de los trabajadores sindicalizados,