back to top
domingo, abril 20, 2025

Museo de la Ciudad y Rick Maciel presentan Hallo Between

Date:

Museo de la

Ciudad y Rick Maciel presentan

Hallo Between

Museo de la Ciudad y Rick Maciel presentan Hallo Between

• La función será el miércoles 23 de noviembre, a las 20:30 horas, en el teatrino del Museo de la Ciudad.
• Se trata de un concepto sónico y escénico que explota la parte emocional de las personas.


La Secretaría de Cultura, a través del Museo de la Ciudad y Rick Maciel, presentará el espectáculo Halo Between, el concepto sónico y escénico que explota la parte emocional y brinda una experiencia divertida y sanadora mediante la cual, los asistentes podrán reconectarse con su niña o niño interior.

Halo Between, que se presentará el miércoles 23 de noviembre a las 20:30 horas, en el teatrino del Museo de la Ciudad, nació el 29 de octubre de 2007, gracias a la colaboración entre México, Alemania e Islandia, como una pieza de carácter transdimensional, por la interacción de sus componentes físicos ante la audiencia.

Rick Maciel es compositor, productor, ingeniero de sonido y de espíritu libre, quien no conoce límites para dar expresión a su propia naturaleza humana; el artista unifica sus experiencias innatas para el performance y el desarrollo escénico, con su sensibilidad, capacidades creativas y conocimientos técnicos avanzados sobre la dinámica sonora para generar una experiencia totalmente innovadora, inesperada, sorpresiva, divertida y, sobre todo, liberadora y sanadora.

El creador del método Halo Between utiliza recursos electrónicos para la producción sonora de las pistas musicales que lo acompañan durante sus presentaciones y se caracteriza como un personaje neutro, sin género y sin facciones, que incorpora juguetes y cualquier objeto cotidiano percusivo que le permita crear sonido.

Halo Between sumerge al espectador en un mundo libre, natural, ilimitado, en el que simplemente debe dejarse guiar por sus auténticos instintos y la respuesta automática de los sentidos ante el ritmo, el sonido, el movimiento, la expresión corporal y la voz propia como el único instrumento que une a todos.

La experiencia invita a adentrarse en una humanidad severamente lastimada que ahora más que nunca necesita atreverse a gritar para desahogarse y reconectar con el “yo” más tribal y primitivo para redescubrir el sentido original de comunidad que da vida a la sociedad y vuelve a unir a todos los individuos.

El teatrino del Museo de la Ciudad de Querétaro se ubica en la calle de Vicente Guerrero norte número 27, Centro Histórico; la cuota de recuperación es de 80 pesos; mayores informes en el teléfono 81 32 57 89 48 o al correo haloBetween@gmail.com

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Se adhiere SESA a la conmemoración del Día Mundial del Hígado

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se suma a la conmemoración del Día Mundial del Hígado...

Detienen en El Marqués a hombre buscado por violencia familiar

Como parte de las acciones de seguridad implementadas en el municipio de El Marqués, elementos policiales lograron la detención de un hombre...

Usurpaba funciones médicas en clínica de Juriquilla: Vinculado a proceso por la FGE

La Fiscalía General del Estado de Querétaro (FGE) informó que se obtuvo vinculación a proceso en contra de un individuo por el delito de usurpación de...

Realiza SESA operativo de vigilancia epidemiológica y sanitaria en Ayutla, Arroyo Seco

Las y los profesionales de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, llevan a cabo operativo de...