Crónica del episodio de «Visión de Estado»: Víctor Rocha y su Proyecto para San Juan del Río
En esta edición de Visión de Estado, Óscar Zaragoza entrevista a Víctor Rocha Basurto, candidato de Movimiento Ciudadano a la presidencia municipal de San Juan del Río. En una conversación franca y directa, Rocha expone su trayectoria política, su visión para el municipio y las estrategias que propone para transformar la ciudad en un referente de desarrollo, seguridad y oportunidades.
Del PRI a Movimiento Ciudadano: Un Cambio de Visión
El episodio inicia con un recorrido por la trayectoria política de Víctor Rocha, quien revela que su formación política comenzó en el PRI, donde ocupó cargos en la dirigencia juvenil y en organizaciones como el Movimiento Territorial. Sin embargo, en 2017 decidió renunciar al partido tras sentirse desconectado de su rumbo ideológico y de las decisiones que tomaba la dirigencia. Rocha enfatiza que los partidos no son malos en sí mismos, sino que las personas dentro de ellos definen su rumbo, y en su caso, sintió que su lugar estaba en otro espacio político.
Su llegada a Movimiento Ciudadano se dio casi de manera natural. Explica que el partido naranja ha apostado por un perfil joven y una forma innovadora de hacer política, lo que le permitió encontrar un espacio donde sus ideas y propuestas tienen mayor libertad y resonancia con las nuevas generaciones.
San Juan del Río: Un Municipio con Potencial Estancado
Uno de los momentos más críticos de la entrevista llega cuando Rocha analiza la situación actual de San Juan del Río. Considera que el municipio ha quedado rezagado en desarrollo económico y atractivo turístico, a pesar de contar con una ubicación privilegiada sobre la carretera 57, lo que debería posicionarlo como un epicentro comercial e industrial en el Bajío.
Critica la falta de visión de los gobiernos anteriores, señalando que San Juan del Río ha sido superado por municipios como Corregidora, El Marqués e incluso Ezequiel Montes, que han sabido potenciar su desarrollo. “Antes, la gente venía a San Juan a hacer comercio; ahora se quedan en sus propios municipios porque aquí no encuentran opciones”, lamenta.
Propone una estrategia integral basada en tres ejes:
- Infraestructura y mejora de la imagen urbana, para hacer de San Juan una ciudad atractiva tanto para el turismo como para la inversión.
- Impulso al comercio y emprendimiento local, con apoyos para pequeños y medianos empresarios.
- Fortalecimiento del sector industrial y logístico, aprovechando la conectividad del municipio para atraer nuevas empresas.
Educación y Apoyo a Universitarios: Un Compromiso Firme
Otro de los temas que Rocha pone sobre la mesa es el abandono de los jóvenes universitarios. Menciona que muchas familias no pueden costear los estudios de sus hijos, lo que obliga a muchos estudiantes a desertar y buscar empleo prematuramente.
Critica la falta de acceso a becas y apoyos económicos reales para universitarios en San Juan del Río, asegurando que su gobierno buscará implementar un sistema de becas digno, que brinde ingresos constantes a los estudiantes que lo necesiten, sin importar si estudian en una universidad pública o privada.
«El gobierno dice que apoya a los jóvenes, pero las becas son escasas y mínimas. Un universitario recibe 2,000 pesos cada seis meses. ¿Eso en qué ayuda? Apenas cubre el transporte», denuncia Rocha, comprometiéndose a rediseñar un programa de apoyo educativo real y efectivo.
Seguridad: Más que Patrullas, Estrategia y Prevención
Uno de los puntos más fuertes de la entrevista es el análisis de la seguridad en San Juan del Río. Rocha no duda en afirmar que la violencia y los delitos han aumentado, a pesar de que el gobierno en turno insista en que todo está bajo control.
Explica que el robo a comercio, el robo de vehículos y la extorsión han crecido significativamente, afectando a la economía local y generando miedo en la población. También menciona el problema del huachicol, que ha convertido al municipio en un punto vulnerable para el crimen organizado.
Su propuesta en seguridad se basa en:
- Mejorar las condiciones de los policías: aumentar salarios, dar prestaciones reales y capacitar constantemente a los elementos.
- Descentralizar la seguridad: reactivar estaciones de policía en comunidades y colonias estratégicas.
- Reducir tiempos de respuesta: implementar una subsede de la Academia de Policía en San Juan del Río, para que los elementos se capaciten en la región y no migren a otros municipios con mejores condiciones salariales.
Critica la visión de seguridad del actual gobierno, que se ha limitado a comprar patrullas y contratar más policías sin una estrategia de fondo. “No es cuestión de cantidad, sino de efectividad”, sentencia Rocha.
Una Nueva Oportunidad para San Juan del Río
El episodio cierra con un llamado a la ciudadanía a informarse antes de votar. Rocha recalca que su candidatura no responde a intereses políticos ni económicos, y que su único compromiso es con San Juan del Río y su gente.
Además, se muestra abierto a participar en una mesa de diálogo con otros candidatos, donde se puedan contrastar ideas y debatir propuestas concretas en un espacio de respeto. «Aquí no se trata de colores, se trata de qué es lo mejor para San Juan del Río», concluye.
¡Descubre más sobre la visión de Víctor Rocha para San Juan del Río! Mira la entrevista completa en nuestro canal de YouTube: