back to top
viernes, mayo 2, 2025

Magisterio exige a la SEP reinstalación de maestros cesados

Date:

Y lanza convocatoria a jornada nacional de lucha

En el marco de las movilizaciones por el Día Internacional del Trabajo, el profesor Sergio Jerónimo Sánchez Sáenz, junto a la maestra Rosa María Córdova y un contingente de docentes queretanos, anunció la realización de una jornada nacional de lucha el próximo 15 de mayo, Día del Maestro.

Durante un mitin en Plaza de Armas, Sánchez propuso que, de no haber respuesta por parte de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en torno a la reinstalación de maestros cesados y otras demandas laborales, se instalará un plantón permanente en el centro histórico de Querétaro, en paralelo con las acciones que se llevarán a cabo en la Ciudad de México.

Entre los principales planteamientos del magisterio destacan:
• Reinstalación inmediata de docentes separados de sus funciones.
• Reforma constitucional para que las relaciones laborales del magisterio se rijan por el Artículo 123, apartado B, y no por el Artículo 3º, que limita sus derechos como trabajadores.
• Abrogación total de la Ley del ISSSTE 2007, por considerar que privatiza los fondos de pensiones de los trabajadores del Estado.
• Eliminación de las UMAs como base para el cálculo de pensiones, y restablecimiento del salario mínimo como referencia.

“Hoy, los maestros no somos trabajadores, somos sujetos administrativos. No tenemos derechos laborales reales”, denunció el profesor Jerónimo.

El dirigente también señaló que la ley del ISSSTE de 2007 permitió que los ahorros de los trabajadores se canalizaran hacia instituciones bancarias privadas, generando ganancias millonarias para el sistema financiero, mientras las y los pensionados reciben montos mínimos.

“Esa ley nos arrebató los ahorros y los entregó a la banca privada. Hoy, los banqueros se quedan con las ganancias, mientras los trabajadores reciben pensiones miserables”, subrayó.

Asimismo, hizo un llamado abierto a comunidades indígenas, trabajadores del arte, sectores populares y organizaciones sociales a sumarse a la jornada del 15 de mayo con sus propias causas.

“Esta jornada debe convertirse en una fiesta de lucha y resistencia”, expresó.

El magisterio queretano confirmó su participación en la toma simbólica del Zócalo capitalino el 15 de mayo, en coordinación con organizaciones nacionales.

“Si no hay respuesta a nuestras demandas, tomaremos las plazas, como lo hicimos antes: 151 días en CDMX y 123 en Querétaro. Esta lucha es por los trabajadores, pero también por el futuro de la patria”, concluyó Sánchez.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Incendio de Tracto Camión Moviliza a Bomberos Voluntarios en Tuna Manza

San Juan del Río, Qro.- Durante la madrugada de este viernes, cuerpos de emergencia atendieron un llamado de auxilio tras el reporte de un incendio en un tracto camión en las inmediaciones de la comunidad de Tuna Manza, en San Juan del Río.

Festeja Felifer Macías a niñas y niños de Santa Rosa Jáuregui

En Querétaro el derecho al trabajo no se negocia, se honra; se cuida con hechos, se respeta con leyes y se defiende con carácter, destacó el ...

En Querétaro, el derecho al trabajo se honra y defiende: Gobernador   

En Querétaro el derecho al trabajo no se negocia, se honra; se cuida con hechos, se respeta con leyes y se defiende con carácter, destacó el...

Vuelo de Querétaro a Madrid acercará a dos continentes  

La decisión de la empresa Iberojet de abrir un vuelo directo entre Querétaro y Madrid, España, representa una oportunidad para que muchas personas conozcan...