Amealco de Bonfil, Querétaro. – Maestros y maestras de Educación Indígena del municipio de Amealco de Bonfil, en conjunto con comités de Padres de Familia, han alzado la voz en protesta contra descuentos salariales masivos aplicados sin justificación ni notificación previa. Los docentes exigen el reembolso inmediato de estos descuentos y una respuesta clara por parte de las autoridades educativas.
Denuncian imposición de jefa de departamento
Además de la afectación económica, los maestros han expresado su inconformidad con la actual jefa del Departamento de Educación Indígena, la Mtra. Margarita Pérez Domínguez, a quien señalan como una imposición de un grupo de supervisores con intereses particulares. Los docentes desconocen su liderazgo y exigen que se les tome en cuenta en el proceso de designación de autoridades educativas.
Hostigamiento y acoso por parte de supervisor escolar
En paralelo, docentes de la zona escolar 102 han denunciado hostigamiento laboral, acoso e intimidación por parte del supervisor Pablo Pérez Domínguez. Según los testimonios, el funcionario es descrito como una persona prepotente, que realiza visitas a las escuelas en estado de ebriedad durante horario laboral, afectando el ambiente educativo y el desempeño docente.
Exigencias del magisterio
Ante la grave situación que enfrentan, los maestros han presentado un pliego petitorio con las siguientes demandas:
Reembolso inmediato de los descuentos salariales aplicados sin justificación.
Reconocimiento de la representación legítima de los docentes en la toma de decisiones.
Cese del hostigamiento laboral y acoso por parte del supervisor Pablo Pérez Domínguez.
Condiciones laborales justas y respetuosas, que permitan a los maestros desempeñar su labor sin miedo a represalias.
Los maestros han advertido que, de no obtener una respuesta satisfactoria por parte de las autoridades, intensificarán sus protestas y recurrirán a instancias legales para defender sus derechos.
¡Justicia para los maestros de Amealco de Bonfil!
La comunidad educativa exige la intervención inmediata de la Secretaría de Educación para garantizar un trato justo a los docentes, quienes desempeñan un papel fundamental en la enseñanza de niños y niñas en comunidades indígenas.
Hasta el momento, las autoridades no han emitido una postura oficial sobre las denuncias, pero la presión del magisterio continúa en aumento.



