back to top
domingo, mayo 18, 2025

Los Escalonaros de la Peña de Bernal

Date:

5/5
Escalonaros de la festividad de la Santa Cruz en Bernal

Los escalonaros de

La Peña de Bernal

Tradición que se hereda

Escaloneros de la Peña de BernalEl festejo de la Santa Cruz es una tradición muy arraigada, una costumbre que fusiona los rituales otomí-chichimecas con la religión.

En el Pueblo Mágico de San Sebastián de Bernal,  se celebran en el mes de mayo las tradicionales fiestas en honor a la Santa Cruz, en donde una de las actividades más emotivas y llamativas es el momento en que los escaloneros suben a lo alto de la Peña de Bernal cargando una cruz en hombros, usando solo pies y manos para escalar, sin ninguna protección, más que su fe.

El 4 de mayo, tras varios días de oración, baile y música a la Santa Cruz, la gente del pueblo de Bernal se reúne para despedirla y posteriormente es llevada a la cima de la Peña, una tradición que perdura de generación en generación.

Escaloneros de la Peña de BernalLa tradición de esta celebración, viene desde la época de la evangelización española. Los franciscanos que llegaron a la región, hoy conocida como Bernal, empezaron a imponer la Cruz en todos los grupos otomíes y chichimecas, principalmente en las cimas de los cerros, donde hacían sus rituales. Así fue como nació el culto de la Cruz en la Peña de Bernal; hoy la celebración une rituales otomí-chichimecas con la religión y otras celebraciones más contemporáneas.

Los escaloneros deben ser hombres con buenas capacidades físicas para cargar la Cruz, pero también deben demostrar fe y entrega para realizar dicha tarea, por eso son elegidos por el escalonero mayor,  también es una tradición que se hereda de padres a hijos.

Escaloneros de la Peña de BernalSe cuenta entre los mismos escaloneros, que en una ocasión un padre se negó a que bajaran la Cruz de la Peña, y sin avistamiento de lluvia, cayó un trueno que destrozó la Cruz y la hizo añicos.

Los escaloneros se encargaron de recolectar las astillas que se regaron en la tierra y la bajaron en una manta, como si fueran los restos de un difunto y en la capilla le hicieron velación, las fracciones fueron adheridas a otra Cruz que ahora peregrina por los pueblos e hicieron una Cruz más, que es la que bajan y suben a la Peña de Bernal.

Escaloneros de la Peña de BernalAl año, cuatro veces bajan y suben la Santa Cruz a la cima del monolito. En Semana Santa se realiza la primera peregrinación, la segunda es en mayo, en la fiesta a la Santa Cruz, la tercera es principios de agosto y la cuarta se realiza a finales de año.

Además de ser un evento puramente religioso, resulta muy vistoso para propios y extraños, pues los concheros derrochan creatividad en sus vestimentas, así como los danzantes e indios que simulan las luchas que vivieron por preservar su territorio y sus creencias.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

[wp_show_posts id=»6604″]

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Secretaría de Salud realiza vigilancia epidemiológica del dengue

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, exhorta a la población a adoptar y reforzar las medidas preventivas ante el incremento en el...

Es el magisterio queretano artífice de las futuras generaciones: Gobernador

En Querétaro creemos en la escuela pública, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante la entrega de reconocimientos a docente...

UTC recibió a representantes de Cámaras de Querétaro

En la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), se llevó a cabo el Summit Empresarial: “Corregidora Emprende”, un formato...

Se une SESA a la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se une al Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora el 17 de mayo de cada año...