back to top
viernes, abril 11, 2025

Llega al Museo de la Restauración de la Républica la muestra Memorias

Date:

  • La exposición del lingüista holandés avencidado en Querétaro, Ewald Hekking, se inaugura el próximo viernes.
  • El autor retrata a las comunidades ñäñho desde una mirada humanista y artística.

Querétaro, Qro.-Al Museo de la Restauración de la República llega el próximo viernes 29 de noviembre la exposición “Memorias”, gráfica de Ewald Hekkign, lingüista, indigenista y traductor holandés avecindado en Querétaro, quien ha tenido el carácter y la vocación de meterse a fondo en los pueblos ñäñhos de la entidad.

Hekking no sólo ha aprendido y traducido la lengua ñäñho, también creó un diccionario, único, acucioso, y ahora retrata a sus hablantes en su dimensión más honda, la que sólo puede ser mirada con ojos de humanista y artista.

El lingüista, estudioso infatigable de una realidad específica del grupo originario, se ha dado tiempo de encontrar el significado de una lengua maravillosa, de dulce entonación y sonidos sorprendentes, al tiempo que retrata el entorno en donde realiza sus investigaciones: la gente, las costumbres, los hábitos, los contrastes de la modernidad y lo rural, imágenes asombrosas que están en el límite del surrealismo.

El autor es heredero de una gran tradición de artistas holandeses que proviene de Hendrick Goltzius, gran dibujante, grabador y pintor del siglo XVI, pasando por una escuela de artistas extraordinarios como Rembrandt Van Rijn, genio del siglo XVII hasta el moderno Maurits Cornelis Escher, conocido por sus grabados y dibujos con temas de espacios imposibles y mundos imaginarios.

De acuerdo con el escritor y promotor cultural queretano, Juan Antonio Isla, la técnica de Ewald es aparentemente simple, pero tiene una complejidad en su intención barroca, en el sentido de que frecuentemente evita los espacios vacíos; en su trazo firme y el puntillismo cuando se requiere, utiliza el delicado contraste entre las líneas del boceto e imágenes más bien oscuras.

Señala que su dibujo emerge de su interior profundo, de un humanista ocupado en sus hermanos ñäñhos, en esa realidad cotidiana, a veces dolorosa, mágica, milenaria, en la que están presentes la vida y la muerte, las tradiciones y las rutinas, la proclividad a fugarse de una realidad y encontrar refugio en el olvido momentáneo, para luego sucumbir de nuevo a lo cotidiano.

El Museo de la Restauración de la República se ubica en la calle Vicente Guerrero Norte, número 23, en el Centro Histórico de Querétaro, y la muestra podrá visitarse, con entrada libre, de martes a domingo de 10:30 a 18:30 horas.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Cateos simultáneos dejan 4 detenidos en Colón

Colón, Qro.- Como resultado de un operativo estratégico coordinado entre distintas corporaciones de seguridad, la Fiscalía General del Estado de Querétaro informó sobre la realización de cuatro cateos simultáneos en el municipio de Colón, los cuales culminaron con la detención de cuatro personas y el aseguramiento de diversos objetos relacionados con actividades delictivas.

Rituales de Amor, Engaños y Verdades Dolorosas

Cuando el corazón aprieta, la razón muchas veces se ausenta. Eso quedó claro en el episodio 52 de Mutaciones, donde Paloma Cadena y Óscar Alcázar se adentran,

Inician las vacaciones para alumnos de educación básica

La Unidad de Servicios para la Educación Básica en el Estado de Querétaro (USEBEQ), informa que, de acuerdo al calendario oficial de la Secretaría de...

Fortalece SESA acciones contra el dengue en Arroyo Seco

El director de la Jurisdicción Sanitaria número 4 de la Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro...