back to top
sábado, abril 19, 2025

Las guerreras del hogar: El poder de las personas trabajadoras de limpieza en México

Date:

Colaboración Especial de Paloma Cadena

Si hay alguien que saca adelante este país, son ellas: las personas trabajadoras del hogar y limpieza. Este texto es un homenaje a estas personas, en su mayoría mujeres pero también hombres, que con trapeador en mano, cubeta al lado y toda la actitud, dejan todo impecable, no solo en las casas, sino en negocios, empresas, hospitales, etc. 

Hay que aceptarlo, ¡el mundo no gira sin ellos! Gente bonita que madruga a diario para tomar el trasporte público o hacer largas caminatas, y llegan a enfrentarse a casas que a veces parecen campo de guerra. Con la mente en sacar a su familia adelante, hacen todo esto sin perder la amabilidad y la sonrisa. Siempre saludan con cortesía, preguntan cómo está la familia o hacen comentarios positivo para alegrar el día, demostrando que su trabajo va más allá de lo técnico: transmiten calidez humana. 

¿Quiénes son las personas trabajadoras del hogar?

Son aquellas que prestan servicios de aseo, asistencia y cuidados en el hogar de una persona o familia. Son empleados contratados para limpieza, cuidado de niños, preparación de alimentos, procesamiento de ropa sucia, trabajos de jardinería y cuidado de mascotas. 

Aunque es un trabajo fundamental, el trabajo doméstico ha sido por años mal valorado por prejuicios absurdos. Menospreciamos el trabajo de quien, para llevar alimento a su casa, ensucia sus manos con el trabajo que nosotros no queremos o n tenemos tiempo de hacer.  Se necesitan habilidades que no cualquiera domina: desde dejar espejos y vidrios sin rastro de jabon o dedos marcados, pisos relucientes que no huelan a trapo, cuidado de niños desde cero y hasta 100 años, dejar baños oliendo a lavanda, y hasta enfrentarse a montañas de ropa que parecen no tener fin, para lavar y tender, para planchar, doblar y guardar.

Para colmo, las condiciones laborales muchas veces dejan mucho que desear. La mayoría no cuenta con contrato, seguro social o prestaciones como aguinaldo o vacaciones. Y ni hablar de los casos de maltrato o discriminación.

Reconocer y avanzar

Ya es hora de dejar de menospreciar algo tan importante. Es un oficio que exige organización, fuerza y compromiso. Y esas cualidades deberían ser motivo de orgullo, no de desdén. El «por favor» y «gracias», un pago justo y un trato digno son lo mínimo para valorar su trabajo.

Así que la próxima vez que llegues a una casa o negocio reluciente, acuérdate de que no fue magia. Fue el esfuerzo, la dedicación y la experiencia de una persona que le pone ganas y corazón a su chamba. Son el motor silencioso que mantiene en pie miles de hogares mexicanos.

¡Un aplauso para ellas! Y que nunca falte el reconocimiento a su esfuerzo y dedicación. Porque detrás de cada espacio limpio, hay historias de sacrificio y trabajo que sostienen el corazón de miles de hogares mexicanos.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...