back to top
jueves, abril 3, 2025

La historia de la Biblia llega al Museo de los Conspiradores con exposición única en México

Date:

Querétaro, Qro. – A partir del próximo 4 de abril, la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro (SECULT) abrirá al público la exposición “Del papiro a la computadora: la Biblia, 4,000 años de historia”, en el Museo de los Conspiradores, ubicado en el Centro Histórico de la capital.

La muestra, considerada única en México, proviene del Maná, Museo de las Sagradas Escrituras, y será posible gracias al convenio de comodato firmado entre la secretaria de Cultura, Ana Paola López Birlain, y el representante legal del museo, Víctor Manuel Méndez López, mediante el cual se otorga al recinto queretano la responsabilidad del resguardo y exhibición de 29 ejemplares históricos de la Biblia, junto con otros objetos significativos.

La exposición traza la historia del que es considerado el libro más traducido, leído y perseguido del mundo, abordando su evolución desde los primeros escritos en papiro hasta su digitalización en la era moderna. Más allá de su contenido religioso, la Biblia es presentada como una obra de profunda narrativa histórica, poética y ética, que ha influido en la vida cotidiana, la moral social y el pensamiento cultural de generaciones enteras.

El historiador mexicano Enrique Krauze ha señalado que fue precisamente un libro de relatos bíblicos ilustrado por Gustav Doré lo que despertó su interés por la historia desde la infancia, reconociendo el impacto que estos textos pueden tener incluso fuera del ámbito religioso.

La Biblia, se destaca en la muestra, ha sido fuente de inspiración para músicos, pintores, arquitectos y escritores a lo largo de los siglos, desde el medievo hasta el barroco, atravesando expresiones como la música gregoriana, la pintura renacentista y la arquitectura sacra.

La exposición podrá visitarse de martes a domingo, de 10:30 a 18:30 horas, con entrada libre, en el Museo de los Conspiradores, ubicado en la calle 5 de Mayo número 18, en el Centro Histórico de Querétaro.

Con esta iniciativa, la SECULT reafirma su compromiso de acercar el conocimiento y la cultura a la ciudadanía, a través de muestras que promuevan la reflexión, el respeto y el diálogo entre distintas perspectivas históricas y sociales.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

San Juan del Río se transforma desde sus cimientos

En la antesala de un nuevo ciclo político-administrativo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera,

Fracasan Negociaciones en Cadereyta

Tras varias horas de diálogo entre el sindicato y la presidenta municipal de Cadereyta, no se logró un acuerdo que favoreciera a ambas partes...

Sostiene Mauricio Kuri reuniones estratégicas con funcionarios federales

El gobernador, Mauricio Kuri González, sostuvo una serie de reuniones con funcionarios federales y Senadores de la República, con el propósito...

Inaugura Lopez Birlain la Casa de Rubén

• Se trata de un espacio seguro, inclusivo y...