back to top
domingo, mayo 18, 2025

La creación y las ideas llegan al Museo de Arte Contemporáneo Querétaro

Date:

  • El sábado 29 de marzo se desarrollarán el taller “Activación de las piezas parte de la exhibición Emulaciones psico-rituales” y el espacio de diálogo y escucha “Viaje al núcleo femenino”.
  • La participación en ambas actividades es gratuita.

Querétaro, Qro.-El próximo sábado 29 de marzo el Museo de Arte Contemporáneo Querétaro (MACQ) será el espacio en el que converjan la creación y la exposición de ideas con el taller “Activación de las piezas parte de la exhibición Emulaciones psico-rituales”, memoria y acción gráfica del artista Rubén Maya, y el espacio de diálogo y escucha “Viaje al núcleo femenino”, a cargo de Arantxa Chirino.

La intención del taller impartido por Maya apunta a dar continuidad a una forma de creación gráfica ancestral, así como a la conformación de una narrativa desde múltiples ángulos; es decir, una memoria de trazos polifacéticos, partiendo de reflexiones en torno a la sombra psíquica, dimensiones ocultas del ser humano y el pensamiento mágico actual.

El artista plástico propone activar la memoria ancestral desde su experiencia personal, a partir de la relación entre el contexto afectivo de su niñez con piedras grabadas en Huimilpan y su entorno senso-familiar, que empezó a accionar a partir de la realización de esculturas en cantera hace algunos años.

La instalación busca incentivar la interacción con un sentido experiencial de las personas con la obra, pues fue pensada para realizar activaciones y crear impresiones a partir de los grabados de las piedras; en la sesión, con la guía del artista, las y los participantes activarán las piezas utilizando la técnica del frottage con papel bond blanco y carboncillo.

En cuanto a la actividad que encabeza Chirino, se trata de un espacio de liberación que honra y celebra a las mujeres y a sus diversas conexiones familiares, con la participación y apoyo de expertas quienes aclararán dudas y encaminarán a las y los asistentes durante procesos desconocidos o poco platicados en la sociedad.

Se busca promover la conciencia de las transformaciones del cuerpo físico, emocional y espiritual durante ciclos menstruales, embarazo, lactancia, postparto y labor de crianza. Entre las expertas que participarán están la psicóloga con especialidad en neuropsicología, Frida Chirino Morales; la educadora perinatal, María Cristina Quintero; la ginecóloga y obstetra con especialidad en biología de la reproducción humana, Patricia González, y la instructora de mediación y yoga, directora de Akasha Comunidad, Miriam García Vargas.

Con entrada libre, el espacio de diálogo y escucha se desarrollará de las 11:00 a las 13:00 horas, y el taller de activación de piezas a las 12:00 horas; el MACQ se ubica en la equina de las calles Manuel Acuña y avenida Reforma Oriente, en el barrio de La Cruz de la ciudad de Querétaro.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Secretaría de Salud realiza vigilancia epidemiológica del dengue

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, exhorta a la población a adoptar y reforzar las medidas preventivas ante el incremento en el...

Es el magisterio queretano artífice de las futuras generaciones: Gobernador

En Querétaro creemos en la escuela pública, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante la entrega de reconocimientos a docente...

UTC recibió a representantes de Cámaras de Querétaro

En la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), se llevó a cabo el Summit Empresarial: “Corregidora Emprende”, un formato...

Se une SESA a la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se une al Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora el 17 de mayo de cada año...