back to top
jueves, abril 3, 2025

Jornada Comunitaria VoluntadEs visita la comunidad de La Laja, Tequisquiapan

Date:

Tequisquiapan, Qro.-

El comisionado del Consejo Estatal contra las Adicciones (CECA) de la Secretaría de Salud (SESA) de Querétaro, Adolfo Ríos Méndez, y la secretaria de la Juventud (SEJUVE), Virginia Hernández Vázquez, llevaron a cabo la Jornada Comunitaria VoluntadEs en Prevención de Adicciones y Cuidado de la Salud Mental en la cancha de usos múltiples de la comunidad de La Laja, en el municipio de Tequisquiapan. El objetivo de esta jornada fue fortalecer la autoestima y mejorar el bienestar emocional y físico de los participantes, promoviendo hábitos saludables y el cuidado de la salud mental.

La jornada comenzó con una serie de capacitaciones centradas en la importancia de la salud mental y la prevención de adicciones. Se abordaron temas clave relacionados con el autocuidado, el manejo del estrés y la importancia de buscar apoyo en caso de enfrentar problemas emocionales. Estas capacitaciones fueron dirigidas a los asistentes con la intención de proporcionarles herramientas que les permitan tomar decisiones informadas y cuidar su bienestar integral.

Posteriormente, se llevó a cabo una actividad de limpieza y pintado de la cancha de usos múltiples, con el fin de mejorar los espacios comunitarios y promover la participación activa de los habitantes en el cuidado de su entorno. La jornada reunió a 62 personas, entre las que se encontraban usuarios de los centros de rehabilitación de la Asociación CETRAQ y estudiantes del Centro de Estudios Tecnológicos Industrial y de Servicios No. 142. Esta colaboración interinstitucional permitió crear un ambiente de trabajo conjunto y compromiso con la comunidad.

El evento también brindó la oportunidad de fomentar el trabajo en equipo y la solidaridad, ya que los participantes trabajaron juntos para mejorar un espacio que será utilizado por toda la comunidad. La actividad no solo tuvo un impacto positivo en el entorno físico, sino que también fortaleció los lazos sociales entre los habitantes de la comunidad y los representantes de las instituciones involucradas.

Adolfo Ríos Méndez destacó la importancia de este tipo de jornadas para crear conciencia sobre la salud mental y la prevención de adicciones, señalando que el trabajo conjunto con las comunidades es fundamental para enfrentar los desafíos sociales que afectan a los jóvenes y adultos. Resaltó que las actividades como estas permiten que las personas se acerquen a los servicios de salud mental y se sensibilicen sobre la necesidad de cuidar su bienestar emocional.

Por su parte, Virginia Hernández Vázquez reiteró el compromiso de la Secretaría de la Juventud con las comunidades, especialmente en temas de prevención y promoción de la salud. Subrayó que la participación activa de los jóvenes en estos eventos es fundamental para crear un futuro más saludable y libre de adicciones. Además, invitó a los jóvenes de Tequisquiapan a seguir involucrándose en actividades que promuevan su bienestar y los acerquen a las instituciones que ofrecen apoyo en diversos temas.

Uno de los aspectos más destacados de la jornada fue la interacción entre los diferentes grupos de la comunidad, incluyendo tanto a los jóvenes como a adultos y personas que buscan superar adicciones. Esta integración favoreció el diálogo y el entendimiento entre los participantes, creando un ambiente de confianza que permitió que los asistentes compartieran experiencias y conocimientos. Fue una oportunidad para sensibilizar a todos sobre la importancia de la prevención en el ámbito familiar y comunitario.

Asimismo, se ofrecieron materiales informativos y se proporcionaron recursos para continuar con la promoción de la salud mental y el cuidado personal. Los asistentes recibieron folletos, guías y recomendaciones prácticas sobre cómo mantener una buena salud emocional, reducir el estrés y evitar las adicciones. Esta información es clave para que cada persona pueda poner en práctica lo aprendido y continuar aplicando estos conocimientos en su vida cotidiana.

La jornada también sirvió como una plataforma para dar a conocer los programas de apoyo disponibles en la región, destacando la importancia de las instituciones de salud en la atención de las adicciones y la salud mental. Las autoridades presentes informaron a los asistentes sobre los servicios que pueden acceder de manera gratuita, incluidos los tratamientos de rehabilitación y las consultas psicológicas. Además, se resaltó la existencia de redes de apoyo en la comunidad, lo que refuerza la idea de que no están solos en su camino hacia el bienestar.

Como parte de las actividades de la Jornada Comunitaria VoluntadEs, se brindó un espacio para la reflexión y el compromiso de los participantes. Cada uno de los presentes tuvo la oportunidad de expresar sus expectativas y compromisos personales hacia el cuidado de su salud mental y emocional. Se promovió la idea de que el bienestar individual y colectivo está estrechamente ligado, y que solo a través de la cooperación mutua se pueden alcanzar cambios positivos en la comunidad.

Para finalizar la jornada, los organizadores agradecieron a todos los participantes y reafirmaron el compromiso del gobierno estatal con la salud de la población. Destacaron que seguirán trabajando en la promoción de la salud mental, la prevención de adicciones y la construcción de comunidades más saludables. La jornada culminó con un acto simbólico de unión, donde los participantes se comprometieron a aplicar lo aprendido y a seguir participando en futuras actividades que fortalezcan su bienestar integral.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

San Juan del Río se transforma desde sus cimientos

En la antesala de un nuevo ciclo político-administrativo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera,

Fracasan Negociaciones en Cadereyta

Tras varias horas de diálogo entre el sindicato y la presidenta municipal de Cadereyta, no se logró un acuerdo que favoreciera a ambas partes...

Sostiene Mauricio Kuri reuniones estratégicas con funcionarios federales

El gobernador, Mauricio Kuri González, sostuvo una serie de reuniones con funcionarios federales y Senadores de la República, con el propósito...

Inaugura Lopez Birlain la Casa de Rubén

• Se trata de un espacio seguro, inclusivo y...