back to top
miércoles, abril 2, 2025

Invita SECULT al Bazar Artesanal Ar Tai dedicado a Pinal de Amoles

Date:

  • Habrá talleres, conferencias, artesanías, presentaciones artísticas y gastronomía tradicional.
  • Se trata del quinto bazar en lo que va del año; la entrada es libre.

Pinal de Amoles, Qro.-Más de cien artesanas y artesanos de todo el estado participarán este sábado 12 de octubre en la edición número 15 del Bazar Artesanal Ar Tai, en el Centro de las Artes de Querétaro (CEART), en esta ocasión dedicado al municipio de Pinal de Amoles.

De las 10:00 a las 18:00 horas, las y los visitantes podrán adquirir artesanías y productos como cuadros bordados, aros decorativos, bolsas de manta, alfarería con dibujo, con pintura y con bruñido, prendas de vestir, cinturones, carteras, canastos, fruteros, juguetes, aretes, collares y pulseras, entre muchos otros, así como degustar la gastronomía tradicional.

Con el evento denominado “Pinal de Amoles y su cultura”, el quinto de este 2024, se busca mantener vivas las tradiciones y apoyar a las y los artesanos de la entidad, por lo que la Secretaría de Cultura del estado (SECULT) ha preparado diversas actividades para quienes asistan al CEART.

El programa incluye presentaciones artísticas como la del Grupo de Danza del Centro Cultural de Ahuacatlán de Guadalupe, el Trío Huapanguero “Gorrión Huasteco”, el Grupo de Danza de Casa de Cultura de Pinal de Amoles, la cantante Denisse Arvizu, Rodolfo Ordaz “El Aguilillo de la Sierra” y floreo de reata a cargo de Isaac Gabriel Trejo Ríos.

Se brindará también una explicación sobre la comida tradicional de Pinal de Amoles y una rueda de prensa en torno a la XXVII Edición del Festival de Huapango Ahuacatlán de Guadalupe, así como una plática con el tema “Pinal, costumbres y tradiciones”, a cargo del profesor Lorenzo Pérez Hernández.

Asimismo, el estudiante de biotecnología en la Universidad de Arkansas y miembro fundador del Axolotarium, Jesús Alejandro Pérez Andrea de, en coordinación con el Museo comunitario “General Tomas Mejía” de Pinal de Amoles, dictará la conferencia “La mítica travesía del axolotl en la historia de México”, y se ofrecerán talleres de ‘amigurumis’, por parte de Karen Andrea Reséndiz, y de pintura, a cargo de Tomás Fernando.

La entrada al bazar artesanal ArTai es libre en el Centro de las Artes de Querétaro que se ubica en la calle José María Arteaga número 89, en el Centro Histórico de la capital queretana.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Querétaro clasifica a 90 atletas en luchas asociadas y judo rumbo a la Olimpiada Nacional 2025

Con una destacada participación en la etapa Macroregional, las delegaciones de luchas asociadas y judo de Querétaro lograron clasificar a 90 atletas a la fase final.

IQEI entrega apoyos de Capital Coppel Emprende

El Instituto Queretano del Emprendimiento y la Innovación (IQEI), a través de su director Adolfo de la Isla Espinoza, encabezó la entrega de...

«¡Grabaron el llanto real de La Llorona! | Historias escalofriantes y leyendas de Tolimán»

En esta entrega de Noches de Miedo, el equipo de Voz y Testimonio nos transporta a un mundo donde las leyendas ancestrales aún respiran....

Entregan nuevo edificio educativo en telesecundaria de Amealco de Bonfil

Con el propósito de mejorar las condiciones de aprendizaje para estudiantes de educación básica.