back to top
sábado, abril 19, 2025

Inician mesas de trabajo para la elaboración del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027

Date:

  • Querétaro, Qro. – Durante este primer día de actividades, el fiscal Anticorrupción, Benjamín Vargas Salazar, dictó la conferencia “Un Mejor Gobierno” en las instalaciones de la FECAP SJR.
  • Se abordaron temas como Mejora Regulatoria, Transparencia, Un Mejor Gobierno Abierto y Digital, Combate a la Corrupción, Mejores Trámites y Servicios, entre otros.

Con la finalidad de construir el Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027, este martes iniciaron las mesas temáticas de trabajo organizadas por el Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (COPLADEM), las cuales arrancaron con la conferencia “Un Mejor Gobierno” dictada por el fiscal Especializado en el Combate a la Corrupción, Benjamín Vargas Salazar, quien expuso la importancia de establecer medidas para prevenir la corrupción en la Administración Pública.

Durante el primer día de actividades -realizadas en las instalaciones de la Federación Municipal de Colegios y Asociaciones de Profesionistas de San Juan del Río A. C. (FECAP SJR), a las que asistieron integrantes del Ayuntamiento de San Juan del Río y miembros del Gabinete Municipal-, el jefe de Gabinete, Gabriel Figueroa Uribe, agradeció la presencia de las y los funcionarios públicos en la mesa de trabajo y resaltó la participación de la ciudadanía.

“Eso muestra el amor, el interés que se tiene por San Juan del Río, el mismo interés que el alcalde Roberto Cabrera nos ha transmitido a nosotros como miembros del Gabinete, de querer dejar un legado de bien común de San Juan del Río en esta Administración Municipal 2024-2027. Seguramente muchos de ustedes han estado escuchando ‘San Juan del Río, un legado de bien común’, es la visión que tiene esta Administración encabezada por el licenciado Roberto Cabrera y que nos ha transmitido a nosotros los funcionarios y que bueno que participe la sociedad organizada, la sociedad civil en esto”, puntualizó Gabriel Figueroa.

En las mesas de trabajo que se establecieron este martes, sus integrantes desarrollaron temas como Mejora Regulatoria, Transparencia, Un Mejor Gobierno Abierto y Digital, Combate a la Corrupción, Mejores Trámites y Servicios, Mejores Servidores Públicos, Mejor Atención Ciudadana y Mejor Recaudación. De estos temas se establecieron los escenarios deseables y posibles, los retos que se enfrentan en la materia y las propuestas para lograr lo deseable.

El coordinador general del COPLADEM 2024-2027, Martín Hernández Balderas, enfatizó que las aportaciones de la ciudadanía son indispensables para la construcción del Plan Municipal de Desarrollo; además, afirmó, permite alcanzar el potencial que tiene el municipio. Destacó que, de la mano de la sociedad civil, se construye un legado de bien común, por lo que felicitó a todas y todos los participantes.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...