back to top
viernes, abril 18, 2025

Galería Libertad apuesta por mejorar los servicios artísticos

Date:

Querétaro participa

Nuevamente en foro internacional para destacar

El modelo Cosmos

Galería Libertad apuesta por mejorar los servicios artísticos con perspectiva de inclusión

● Personas con discapacidad realizaron recomendaciones para ofrecer alternativas a diferentes grupos vulnerables.

Como parte de las acciones de inclusión de la Secretaría de Cultura del estado de Querétaro (SECULT), personas con discapacidad realizaron un recorrido por la Galería Libertad para analizar las opciones que tiene el espacio para mejorar sus servicios.

Galería Libertad apuesta por mejorar los servicios artísticos con perspectiva de inclusiónEn el recorrido se exploraron las posibilidades para mejora en los espacios de la galería con el fin de ofrecer servicios inclusivos en donde cualquier persona con discapacidad cuente con elementos que le permitan apreciar y disfrutar el arte y las obras que se exponen.

“Visitar la galería con la mirada de personas con discapacidad nos permite buscar alternativas para que las exposiciones y las actividades al interior sean una experiencia inclusiva, no solo en términos del espacio físico, sino en la forma en que los mismos artistas pueden presentar su obra, con recursos auditivos, táctiles, inmersivos, entre otros”, indicó la coordinadora de la Galería Libertad, Marja Godoy.

El promotor de la cultura de inclusión de la SECULT, Reynaldo Lugo, reconoció que la galería cuenta ya con la sala “más allá de la mirada”, dirigida a personas con discapacidad, en la que se busca acercar el arte y los programas culturales a los diferentes grupos vulnerables, e informó que esta es una de las primeras iniciativas del programa estatal de cultura.

“El eje de cultura inclusiva tendrá otras actividades en diferentes espacios culturales para que más personas puedan acceder a la cultura y el arte”, dijo.

Por último, la modelo y bailarina profesional con discapacidad motriz, Martha Barrera Rico, destacó que este tipo de recorridos son necesarios para poder expresar una opinión desde la experiencia cotidiana. Además de acercar a las personas con discapacidad a los espacios culturales del estado y a las propuestas creativas de la comunidad artística.

[wp_show_posts id=»6604″]

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...