Huelga del Sindicato Cumple 49 Días
Cadereyta de Montes, Qro.- Tras varias horas de diálogo entre el sindicato y la presidenta municipal de Cadereyta, no se logró un acuerdo que favoreciera a ambas partes, por lo que no se levantó la huelga que hoy cumple 49 días.
Durante la noche de ayer comenzaron los señalamientos entre ambas partes, manteniéndose firmes en sus respectivas posturas respecto a lo ocurrido en las negociaciones. La presidenta municipal hizo énfasis en que no cedería ante la petición de 3.5 millones de pesos solicitados por el sindicato para el pago de honorarios de su abogado, lo cual consideró el punto central del conflicto. Así lo expresó en un video difundido en sus redes sociales. Sin embargo, en una entrevista con algunos medios de comunicación, aseguró que dicha cantidad se redujo a 2 millones de pesos, monto que sería cubierto por la Secretaría del Trabajo. Esto deja sin fundamento el argumento central de su denuncia en redes sociales.
Por su parte, la secretaria general del sindicato, Fabiola Vega Ortiz, indicó que la negativa de la presidenta a garantizar condiciones de seguridad social dignas para los trabajadores, así como a reinstalar a dos compañeros despedidos injustificadamente, fue lo que provocó el cierre de las negociaciones.
En un esfuerzo por avanzar en el proceso, más de 13 cláusulas quedaron sin discutirse, mientras que otras 13 fueron propuestas por la Secretaría del Trabajo. Aproximadamente entre seis y ocho cláusulas incluían la reinstalación de dos trabajadores, lo cual fue rechazado tajantemente, según explicó el abogado del sindicato, Alfredo Peregrina.
El abogado señaló que ya se han concedido múltiples demandas: “Estamos hablando de más de 15 millones de pesos. El sindicato tiene todo el derecho de hacer estas exigencias de manera legal. Sin embargo, siendo sensibles ante la situación económica del municipio, se han condonado varios adeudos y se ha renunciado a revisar cláusulas que no se han tocado desde 2015. Esto, con el fin de avanzar en las negociaciones”.
“La realidad —agregó— es que manejan la información a su conveniencia para no quedar mal ante la opinión pública. Pero lo cierto es que no quieren reinstalar a los trabajadores, no quieren pagar los salarios caídos y, hasta el día de hoy, no han depositado el fondo de ahorro que corresponde a los trabajadores. Este fondo, retenido desde principios de año, debió haberse entregado ya, pero siguen manipulando los recursos, a pesar de que ese dinero pertenece a los empleados”.