back to top
sábado, febrero 22, 2025

Ezequiel Montes: Aumento Disfrazado de Estancamiento

Date:

El presupuesto de Ezequiel Montes para 2025 presenta un crecimiento moderado en comparación con 2024, con un incremento de $11.6 millones, lo que representa un 3.66% adicional. Sin embargo, al observar la distribución de los recursos, nos encontramos con una administración que sigue apostando por el gasto corriente mientras destina una parte mínima a la inversión pública.

1. Gasto Corriente: El Gran Consentido

El gasto corriente sigue acaparando la mayor parte del presupuesto municipal, con $279.8 millones en 2025, lo que representa el 88.08% del total. Esto significa que la mayor parte del dinero se destina a pagar sueldos, servicios generales y transferencias, dejando poco margen para el desarrollo de infraestructura o programas de largo plazo.

  • Servicios Personales: Se incrementan en $2.5 millones (2.3%), lo que indica un ligero aumento en la nómina o en los sueldos.
  • Materiales y Suministros: Aumento del 15.45%, es decir, $3.1 millones adicionales, lo que podría implicar mayores compras de insumos operativos, aunque sin claridad sobre su impacto real en la ciudadanía.
  • Servicios Generales: Crecen $1.1 millones (1.74%), reflejando un mantenimiento burocrático estándar.
  • Transferencias: Aquí sí hay un incremento relevante, con $11.9 millones adicionales (20.19%), lo que puede traducirse en subsidios o apoyos discrecionales.
Ezequiel Montes: Aumento Disfrazado de Estancamiento

El dato más curioso es la desaparición de los $20 millones de «Otros Convenios» del año pasado. ¿A dónde fueron a parar esos fondos? No hay rastro ni justificación aparente.

2. Inversión Pública: un crecimiento que no es suficiente

La inversión pública aumenta en $8.3 millones (24.03%), llegando a $43.2 millones. Este es un dato positivo, pero cuando lo contrastamos con el total del presupuesto, representa apenas el 13.12%, lo que sigue siendo insuficiente para atender necesidades de infraestructura o servicios públicos de calidad.

  • Bienes Muebles: Se dispara un 145.67%, con una inversión de $7.3 millones, lo que puede significar compra de vehículos, maquinaria o equipo, pero sin detalles específicos.

En general, aunque el incremento en inversión es considerable, sigue siendo marginal frente al gran peso del gasto corriente. La pregunta es: ¿este dinero realmente se traduce en mejoras visibles para la población?

Ezequiel Montes: Aumento Disfrazado de Estancamiento

3. Comparación con Otros Municipios

Si contrastamos a Ezequiel Montes con otros municipios de tamaño y presupuesto similar, encontramos diferencias interesantes:

  • Pedro Escobedo ($437 millones en 2025): Destina un 8.3% más a inversión pública.
  • Cadereyta ($468.8 millones en 2025): Tiene un gasto corriente más alto, pero con una inversión pública proporcionalmente mayor.
  • El Marqués ($3,311 millones en 2025): A pesar de su mayor presupuesto, su porcentaje de inversión pública es solo un 2.5 veces mayor que el de Ezequiel Montes, lo que pone en duda la eficiencia en la distribución de recursos.

¿Administración Precavida o Falta de Visión?

El presupuesto de Ezequiel Montes 2025 sigue la misma línea conservadora: aumento leve en inversión, gasto corriente elevado y ausencia de proyectos de gran impacto. Aunque la administración puede presumir de un incremento en infraestructura, la realidad es que el presupuesto sigue manteniendo un modelo de gestión basado en el pago de servicios y sueldos, sin una transformación estructural en la manera de administrar los recursos.

¿Es este un presupuesto responsable o simplemente la perpetuación de la mediocridad financiera? El tiempo (y los ciudadanos) darán la respuesta.

Ezequiel Montes: Aumento Disfrazado de Estancamiento

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Sigue la huelga en Cadereyta, Dictadura en Colón y Crisis en Morena

La política en Querétaro sigue en un punto de ebullición. Cadereyta lleva más de una semana en huelga, Colón ha consolidado un régimen autoritario, Ezequiel Montes

📢 Crisis Sindical en Cadereyta, Polémicas en Colón y la Realidad de la Política Local

La política en la región está más caliente que nunca. Cadereyta estalla en huelga, mientras que, en Colón, Gaspar Trueba se convierte en el rey absoluto del municipio.

📢 Esmeralda Mesa Feregrino: Liderazgo, Educación y el Desafío de Ser Mujer en la UAQ

En esta entrevista con la Lic. Esmeralda Mesa Feregrino, coordinadora del Campus UAQ en Cadereyta, se exploran los retos y logros que ha enfrentado en su trayectoria

Cadereyta en Llamas: El Conflicto Sindical que Puede Derribar a su Gobierno

El municipio de Cadereyta enfrenta un momento crítico en su administración debido a la huelga de los trabajadores sindicalizados,