back to top
sábado, abril 12, 2025

«Ezequiel Montes: Agroindustria y Turismo, Claves para su Transformación Económica»

Date:

Nota Informativa: Ezequiel Montes, con Potencial para Capitalizar sus Recursos

El municipio de Ezequiel Montes, conocido por su riqueza en recursos naturales y actividades agrícolas, enfrenta un panorama financiero que refleja estabilidad, pero con retos significativos para maximizar el potencial de sus remesas y diversificar su base de ingresos. Aunque su presupuesto per cápita de $9,629.30 es competitivo, la falta de diversificación y el bajo aprovechamiento de remesas limitan sus posibilidades de crecimiento.


1. Indicadores Clave

  • Población: 34,201 habitantes.
  • Territorio: 301 km².
  • Presupuesto 2025: $329,331,595.00.
  • Remesas 2024 a septiembre: $98,654,640.48.
  • Presupuesto Percápita: $9,629.30.
  • Remesas Percápita: $2,884.55.
"Ezequiel Montes: Agroindustria y Turismo, Claves para su Transformación Económica"

2. Composición del Presupuesto

  • Total de Ingresos Propios: $65,437,300.00 (19.9% del presupuesto total).
    • Impuestos: $30,925,000.00 (47.3% de los ingresos propios).
    • Derechos: $20,602,300.00 (31.5% de los ingresos propios).
    • Aprovechamientos: $12,210,000.00 (18.7% de los ingresos propios).
    • Productos: $1,700,000.00 (2.6% de los ingresos propios).
    • Contribuciones de Mejoras: $0.00 (0%).
  • Transferencias y Aportaciones: $245,894,295.00 (74.6% del presupuesto total).
  • Financiamiento Propio: $18,000,000.00 (5.5% del presupuesto total).

La dependencia de transferencias externas es alta, pero su capacidad de generar ingresos propios se sitúa dentro de niveles razonables para un municipio de su tamaño.

"Ezequiel Montes: Agroindustria y Turismo, Claves para su Transformación Económica"

3. Áreas de Oportunidad Únicas

  1. Sector Agroindustrial:
    • Ezequiel Montes tiene un potencial notable para fortalecer su agroindustria. Con sus tierras fértiles, el municipio puede canalizar recursos a la modernización de procesos agrícolas, como tecnología para riego o producción orgánica, y vincularlos a mercados nacionales e internacionales.
    • Idea clave: Crear un «Fondo Agroproductivo Municipal» financiado con remesas y aportaciones de productores.
  2. Turismo Enológico:
    • La región es conocida por sus viñedos y experiencias turísticas relacionadas con el vino. Este sector puede expandirse con apoyo municipal, generando ingresos a través de derechos turísticos y promoción de eventos.
    • Idea clave: Implementar una tarifa específica por visitas a zonas turísticas y reinvertir en infraestructura que mejore la experiencia del visitante.
  3. Fomento al Emprendimiento Juvenil:
    • Con una población joven receptora de remesas, se pueden impulsar programas de emprendimiento enfocados en sectores como tecnología, comercio y artesanías.
    • Idea clave: Crear una incubadora de empresas que ofrezca capacitación y acceso a microcréditos.

4. Retos Financieros Específicos

  1. Falta de Innovación en el Uso de Remesas:
    • A pesar de representar el 30% del presupuesto per cápita, las remesas no se canalizan hacia proyectos que generen impacto económico a largo plazo.
  2. Dependencia de Transferencias Estatales y Federales:
    • El 74.6% del presupuesto proviene de transferencias, lo que reduce la capacidad de respuesta local.
  3. Ingresos Propios Limitados:
    • La recaudación por derechos y aprovechamientos es baja en comparación con otros municipios de similar tamaño.

5. Estrategias Específicas y Diferenciadas

  1. Impulsar la Marca Local de Ezequiel Montes:
    • Crear una marca distintiva que posicione a Ezequiel Montes como un referente en productos agrícolas y turísticos.
    • Promover otras ferias anuales que integren a productores locales y artesanos, generando ingresos por permisos y participación.
  2. Modernización Agrícola con Remesas:
    • Ofrecer incentivos a familias receptoras de remesas para invertir en maquinaria y tecnologías agrícolas sostenibles.
    • Establecer una alianza con universidades locales para capacitar a productores en agricultura de precisión.
  3. Establecimiento de Cooperativas Turísticas:
    • Apoyar la creación de cooperativas que administren rutas turísticas y eventos enológicos, compartiendo beneficios económicos entre la comunidad.
    • Generar otras zonas turísticas emblemáticas para reinversión en infraestructura.
  4. Aprovechamiento de Zonas Naturales:
    • Desarrollar parques ecoturísticos y cobrar cuotas de acceso que se reinviertan en conservación ambiental y promoción turística.

6. Conclusión

Ezequiel Montes tiene un perfil único, con fortalezas claras en la agroindustria y el turismo, pero necesita transformar sus remesas y transferencias en motores de desarrollo sostenible. Con una visión enfocada en la modernización y el aprovechamiento de sus recursos locales, el municipio puede reducir su dependencia de transferencias externas y posicionarse como un referente regional.

"Ezequiel Montes: Agroindustria y Turismo, Claves para su Transformación Económica"

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Detienen a hombre con vehículo robado en Huimilpan

Durante un recorrido de prevención y vigilancia sobre la Carretera Estatal 400, a la altura del kilómetro 16+500

Diputado Edgar Inzunza presenta iniciativa de reforma a la Ley de Participación Ciudadana en Querétaro

El diputado Edgar Inzunza Ballesteros, coordinador del Grupo Legislativo del Partido MORENA en la LXI Legislatura del estado

Ayuntamiento de San Juan del Río instaura el “Día Municipal del Profesional Inmobiliario”

Por su contribución al desarrollo económico y social, el Ayuntamiento de San Juan del Río, en sesión ordinaria de Cabildo, aprobó otorgar...

Clasifica estudiante de la UTEQ al regional del CONDDE en box y ajedrez

La estudiante de la carrera de Logística de la Universidad Tecnológica de Querétaro (UTEQ), Vanessa Olvera Ramírez, aseguró su pase a la etapa regional ...