back to top
viernes, abril 4, 2025

Exhorta la Secretaría de Salud a prevenir el llamado golpe de calor

Date:

Exhorta la Secretaría de Salud a prevenir el llamado golpe de calor

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, informa que en esta temporada, el golpe de calor es uno de los daños a la salud a los que puede estar expuesta la población, debido a la exposición prolongada a altas temperaturas ambientales, y tiene como característica un incremento súbito de la temperatura corporal. La población más vulnerable son los menores de cinco años y los mayores de 60 años.

El “Golpe de calor” se define como la incapacidad de regular la temperatura corporal para poder disipar el calor del organismo, elevándose la temperatura corporal por encima de 39.4° Celsius a 41.0° Celsius, poniendo en riesgo la vida del paciente. Esta patología se presenta al exponer al cuerpo humano a la exposición de altas temperaturas, o también, como consecuencia de actividades físicas en ambientes con temperaturas altas.

Los principales signos y síntomas del golpe de calor son: la temperatura corporal de 39.4 grados Celsius o más; respiración rápida y baja; la ausencia de sudor en medio ambiente cálido; dolor de cabeza; ritmo cardíaco y pulso rápido; alteración del estado de conciencia (alucinaciones, pérdida del conocimiento, dificultad para articular o comprender el habla) y calambres o debilidad muscular.

Si se presenta, piel caliente y seca, confusión o pérdida del conocimiento, vómitos, falta de aire o problemas para respirar, son datos de Alarma y se requiere atención médica inmediata.

Se emiten las siguientes Recomendaciones para evitar el golpe de calor:

Mantenerse hidratado tomando suficientes líquidos, lo que ayudará al cuerpo a sudar y a mantener una temperatura normal.

Usar ropa ligera, clara y de algodón que permita la transpiración -las fibras acrílicas dificultan la transpiración y retienen más calor.

Evitar hacer ejercicio o actividad intensa en horas de pleno calor. 

Evitar las comidas grasas, ya que su digestión proporciona más calorías al organismo; asimismo, no consumir las comidas muy calientes. 

Ingerir alimentos ligeros y frescos, (ensaladas, frutas y verduras).

No permanecer en vehículos estacionados o cerrados. 

No beber alcohol ni excitantes, ya que acelera el metabolismo y, con ello, la temperatura corporal.

Tomar descansos si se realiza trabajo o ejercicio físico duro. Ante la presencia de mareo, dejar de trabajar y descansar a la sombra. 

En casa mantener el interior fresco y bien ventilado.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Roberto Cabrera entrega rehabilitación del camino San Sebastián Norte – Santa Bárbara La Cueva, con inversión de 3.8 mdp

Con una inversión de 3.8 millones de pesos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, entregó la rehabilitación del...

Roberto Cabrera conmemora el 178 Aniversario del título de ciudad otorgado a San Juan del Río

Durante una emotiva sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la conmemoración...

Atestigua Mauricio Kuri la presentación de acciones del Plan México

El gobernador, Mauricio Kuri González, acompañó, como invitado de honor, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de...

Inicia Car Herrera gira por la Sierra Gorda Queretana

Con el objetivo de brindar herramientas positivas para las y los jóvenes e incentivar una cultura de paz social en la zona serrana, la titular del Patronato...