Querétaro, Qro. – Cinco estudiantes de la ENES UNAM Juriquilla pusieron en alto el nombre de Querétaro al presentar un innovador proyecto energético en el UNECE Resource Management Week 2025, organizado por la Comisión Económica para Europa de las Naciones Unidas (UNECE) en Ginebra, Suiza.
El proyecto consiste en un sistema de enfriamiento mediante energía solar, diseñado para beneficiar a comunidades vulnerables expuestas a altas temperaturas. La propuesta fue desarrollada por Sebastián Banda, Enrique Dorantes, Arturo Martín, Miguel Núñez y Fabio Preciado, quienes participaron en el bloque “Youth”, enfocado en el rol de la juventud en la transición energética.
Este proyecto fue previamente ganador del Hackatón Enerhack 2024, organizado por la Agencia de Energía del Estado de Querétaro, y fue presentado ante expertos internacionales como ejemplo de buenas prácticas sostenibles impulsadas por jóvenes.
Durante su intervención, los estudiantes destacaron el potencial de esta tecnología para contribuir a la eficiencia energética y a la resiliencia climática en comunidades con escasos recursos. Su propuesta fue reconocida por Carolina Coll, presidenta del Communications Working Group de UNECE, como una iniciativa clave para incentivar la participación juvenil en los retos globales del sector energético.
Además, la delegación fue recibida por la embajadora Francisca Méndez Escobar en la Representación Permanente de México ante la ONU, donde dialogaron sobre el papel de la juventud como agentes de cambio, la importancia de generar alianzas entre organismos internacionales e instituciones académicas, y los desafíos que enfrenta su generación en materia energética.
Durante su estancia, los estudiantes también establecieron vínculos con representantes de distintas regiones del mundo, incluyendo expertos del sector energético, académicos y miembros de organismos internacionales, lo que les permitió ser invitados a integrarse al grupo internacional de jóvenes de la UNECE, red que busca fortalecer la participación activa de nuevas generaciones en la gestión responsable de los recursos.
Esta experiencia fue posible gracias al acompañamiento de la Agencia de Energía de Querétaro, el apoyo de la empresa Engie y la ICE SRM-UNECE, consolidando una plataforma de vinculación internacional para el talento queretano en el ámbito de la energía sostenible.

