Jalpan de Serra, Qro.-
Con el propósito de fortalecer el impulso al deporte entre estudiantes de educación superior, la secretaria de Educación, Martha Elena Soto Obregón, encabezó la entrega de equipamiento y uniformes deportivos a los equipos representativos de la Centenaria y Benemérita Escuela Normal del Estado de Querétaro (CBENEQ), campus Jalpan de Serra. Los beneficiados fueron los equipos de fútbol soccer, voleibol y básquetbol, en sus ramas varonil y femenil.
Durante el evento, Soto Obregón destacó la relevancia del deporte como parte de la formación integral de los futuros docentes, subrayando que la actividad física no solo contribuye al bienestar personal, sino que también fomenta valores como el trabajo en equipo, la disciplina y la perseverancia. Asimismo, reconoció el esfuerzo de las y los estudiantes, así como el compromiso de los docentes en la promoción del deporte dentro de la institución.
La secretaria de Educación agradeció el apoyo del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ) por la donación del equipamiento y uniformes, resaltando la importancia de este tipo de colaboraciones interinstitucionales para fortalecer el desarrollo deportivo en el estado. En este sentido, mencionó que se seguirán impulsando iniciativas que beneficien a la comunidad estudiantil y fomenten un estilo de vida saludable.
Por su parte, Ernesto Guillén, director de CBENEQ, expresó su reconocimiento al esfuerzo de las autoridades por apoyar a los jóvenes deportistas y reafirmó el compromiso de la institución con la promoción de actividades deportivas y recreativas. Agregó que este tipo de incentivos motivan a los estudiantes a desempeñarse con mayor dedicación tanto en el ámbito académico como en el deportivo.
En la ceremonia también estuvieron presentes Enrique Wong, coordinador del CBENEQ plantel Jalpan de Serra, y María Begoña Corona, coordinadora de Desarrollo Educativo de la Secretaría de Educación del Estado de Querétaro (SEDEQ), quienes destacaron el papel fundamental que juega el deporte en la formación de los futuros profesionales de la educación.
Con estas acciones, se refuerza el compromiso del gobierno estatal con la educación integral, brindando herramientas que permitan a los jóvenes desarrollar habilidades deportivas y fomentar hábitos de vida saludables, lo que contribuye a la formación de ciudadanos más preparados y activos en la sociedad.

