back to top
viernes, abril 18, 2025

En manos del Congreso Nacional de Morena prohibir el nepotismo electoral desde 2027

Date:

Ciudad de México.- La presidenta nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, anunció que su partido presentará una reforma estatutaria para prohibir el nepotismo electoral a partir de las elecciones de 2027. Esta iniciativa busca adelantarse a la reforma aprobada recientemente en el Senado, la cual postergó su entrada en vigor hasta 2030.

La decisión de Alcalde Luján responde a la propuesta original de la presidenta Claudia Sheinbaum, quien impulsó una reforma constitucional para impedir que familiares de funcionarios en activo sean candidatos inmediatos. Sin embargo, los senadores de Morena, PT y PVEM modificaron el artículo transitorio para retrasar su aplicación, permitiendo así la participación de políticos con vínculos familiares en los próximos comicios.

Entre los beneficiarios del aplazamiento se encuentran la senadora Ruth González Silva, esposa del gobernador de San Luis Potosí, Ricardo Gallardo; el senador Saúl Monreal, hermano del gobernador de Zacatecas, David Monreal; y Félix Salgado Macedonio, padre de la actual gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado. Todos ellos han expresado su interés en contender en futuras elecciones estatales.

Para evitar que este tipo de candidaturas se den dentro de su partido, Alcalde Luján aseguró que Morena no postulará a familiares en los comicios locales de 2024 en Durango y Veracruz. Además, señaló que buscará que esta medida se incluya en los estatutos del partido, lo que dependerá de su aprobación en el Congreso Nacional de Morena.

La iniciativa aprobada en el Senado también establece la prohibición de la reelección inmediata para cargos como presidente, gobernador, jefe de gobierno, alcalde, diputados federales y locales. No obstante, la reserva presentada por el senador Adán Augusto López, en representación del PVEM y Morena, permitió retrasar su implementación hasta 2030.

El aplazamiento ha sido criticado por la oposición, que lo considera una maniobra para proteger intereses políticos. La senadora panista Gina Campuzano calificó la reserva como una “simulación”, señalando que Morena y sus aliados buscan garantizar el control de estados clave. Por su parte, Clemente Castañeda, de Movimiento Ciudadano, acusó a Morena de modificar la Constitución con el único propósito de preservar su poder político.

El dictamen será enviado a la Cámara de Diputados para su revisión y eventual aprobación en el Pleno la próxima semana. Mientras tanto, la dirigencia de Morena busca adelantarse a la implementación de la reforma a través de sus propios mecanismos internos.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...