back to top
miércoles, abril 16, 2025

El Nuevo Tablero Político de México

Date:

Crónica de La Casa del Jabonero: Recortes, Poder y la Guerra de Estrategias Políticas

El episodio 53 de La Casa del Jabonero se adentró en una de las discusiones más tensas de los últimos meses: la manipulación del presupuesto nacional, los recortes estratégicos en áreas clave, la simulación en los procesos electorales y el reacomodo del poder tanto en México como a nivel internacional. Conducido por Óscar Alcázar y Armando Briones, este capítulo desenmascaró la maquinaria política detrás del control de las elecciones, la influencia de Estados Unidos en la seguridad del país y el impacto de las decisiones económicas en la vida cotidiana de los mexicanos.

Presupuesto Nacional: Recortes con Doble Intención

Desde el inicio del programa, los conductores pusieron el dedo en la llaga al hablar de los recortes presupuestarios aprobados por el Congreso. «Recortaron recursos al INE, a salud, a la educación y al Ramo 33, que es el que distribuye dinero a los municipios», señaló Alcázar. Briones, con su tono irónico, agregó: «Pero no hay recorte, dicen que solo lo reasignaron a otras prioridades. Y claro, esas prioridades son sus campañas políticas».

Uno de los puntos más polémicos fue la drástica reducción del presupuesto para el Instituto Nacional Electoral, lo que pone en riesgo la correcta organización de las elecciones. «¿Cómo quieren que haya una elección limpia si le están quitando el dinero al árbitro?», cuestionó Alcázar. Briones sentenció que el gobierno federal está diseñando un proceso electoral hecho a su medida: menos casillas, menos capacitación y menos transparencia.

Simulación Electoral: El Control del Juego

La conversación giró en torno a la lista de aspirantes a jueces y magistrados, un proceso que quedó evidenciado como una simulación. «Se inscribieron miles, pero cuando hicieron una revisión, encontraron nombres duplicados y registros falsos como ‘Juan Juan Juan’ o ‘Pedro Pedro Pedro’. Se inflaron las cifras para hacer parecer que había una gran participación», denunció Alcázar.

El problema no es solo el engaño en los registros, sino la estructura de control que se está montando detrás de este proceso. «¿Para qué hacer campaña si ya tienen operadores políticos en todas las áreas del gobierno?», se preguntó Briones. Con el control de los programas sociales, el gobierno en turno puede garantizar su base electoral sin necesidad de hacer una gran movilización.

Estados Unidos y el Nuevo Orden de Seguridad

Otro de los temas cruciales fue la influencia de Estados Unidos en la estrategia de seguridad de México. «Nos acaban de mandar un embajador que es un halcón en temas de seguridad, un hombre que estuvo detrás del modelo Bukele en El Salvador», explicó Alcázar. Briones coincidió en que la llegada de este diplomático implica un cambio en la relación entre ambos países: «Aquí ya no podrán venderles el cuento de que están combatiendo el crimen cuando en realidad están pactando con él».

Se abordó también la inminente presencia de militares estadounidenses en territorio mexicano, oficialmente con el propósito de capacitar a las fuerzas armadas locales. «Nos dicen que vienen a entrenar a soldados mexicanos, pero todos sabemos que su verdadera misión es monitorear lo que está pasando con el fentanilo, la migración y el crimen organizado», advirtió Alcázar.

Querétaro: Seguridad y Control del Discurso Oficial

En el ámbito estatal, se destacó la diferencia entre Querétaro y otras entidades en materia de seguridad. «Aquí todavía puedes caminar de noche sin miedo, pero en Chiapas, Zacatecas o Guerrero la historia es otra», comentó Briones. Se subrayó cómo la delincuencia ha tomado el control en varios estados del país, imponiendo retenes ilegales y cobrando cuotas a la población.

Los conductores criticaron la falta de sustancia en los informes de algunos presidentes municipales. «Nos dicen que recogieron la basura o que hicieron operativos, pero no informan sobre el rumbo real de sus administraciones», denunció Alcázar. Briones señaló que muchos alcaldes están apostando todo a las redes sociales en lugar de gestionar verdaderos cambios para sus comunidades.

Conclusión: El 2024 como Año Clave para el Futuro de México

El episodio concluyó con una reflexión sobre el reacomodo del poder tanto a nivel nacional como internacional. «Estamos viendo un ajuste de fuerzas donde los viejos aliados de México, como Cuba y Venezuela, están perdiendo poder y Estados Unidos está retomando el control», explicó Alcázar.

Briones pronosticó que 2024 será un año de cambios drásticos, especialmente en seguridad y economía. «No es casualidad que justo cuando Trump está por regresar al poder, comiencen a endurecerse las políticas migratorias y el control del crimen organizado», señaló.

Con este episodio, La Casa del Jabonero reafirmó su compromiso con el análisis sin filtros, dejando en claro que la política no es un juego de azar, sino un tablero de estrategias donde el que no cae, resbala.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

«Firman Diputado Gerardo Ángeles y Contraloría Convenio de Colaboración»

Santiago de Querétaro, Qro.- El diputado Luis Gerardo Ángeles Herrera, presidente de la Mesa Directiva en la LXI Legislatura del estado, firmó un convenio de colaboración con el secretario de la Contraloría del Poder Ejecutivo estatal, Óscar García González, en materia de administración y uso de las plataformas de los sistemas de recepción de Declaraciones del Estado de Querétaro (DECLARAQ) y el Sistema de Seguimiento de Movimientos y Declaraciones(SEMOD).

Tolimán impulsa el campo con apoyo de la SADER

Tolimán, Qro. - En el municipio de Tolimán, se llevó a cabo una reunión de trabajo estratégica encabezada por la MVZ. María Adelita Rincón, coordinadora de Desarrollo Agropecuario y Forestal, con la presencia del Ing. Benito de Jesús Olvera Muñoz, titular de la Oficina de Representación de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en el estado de Querétaro.

Con el apoyo de SEJUVE, jóvenes queretanos viajan a EU para estudiar y crear lazos culturales

Querétaro, Qro.-Con el objetivo de fomentar e impulsar las...

Mantiene DIF Estatal el proyecto Antenas para la protección de NNA

Con el objetivo de contribuir a la impartición de justicia de la infancia queretana, la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes ...