back to top
domingo, febrero 23, 2025

«El Alcalde Todopoderoso: El Golpe de Autoridad en Colón»

Date:

Bienvenidos al estreno de la nueva superproducción del cine político municipal: «El Alcalde Todopoderoso: El Golpe de Autoridad en Colón», un thriller jurídico con tintes de comedia involuntaria, protagonizado por el alcalde de Colón, quien ha decidido desafiar las leyes y convertirse en el supremo emperador de su municipio… o al menos intentarlo.

🎞️ SINOPSIS: UN PODER QUE LA LEY NO LE DIO

Nuestro protagonista, el Alcalde de Colón, ha decidido innovar en la política local con un guion propio y un argumento digno de una distopía municipal: darle a su propia investidura el poder de veto absoluto sobre cualquier acuerdo que el Ayuntamiento apruebe en el futuro.

¿Suena inconstitucional?
Lo es.
¿Suena a abuso de poder?
También.
¿Suena a que será impugnado y anulado?
Pues claro, pero antes veamos cómo se desarrolla esta tragicomedia.

🎭 EL PROTAGONISTA: UN ALCALDE QUE SE CREE MONARCA

Nuestro personaje central, que claramente confundió el cargo de alcalde con el de emperador municipal, ha decidido que en su administración el Ayuntamiento no debe ser más que un accesorio decorativo.

Bajo esta lógica, el guion de la historia propone lo siguiente:
📌 El Ayuntamiento puede aprobar lo que quiera… siempre y cuando el alcalde esté de acuerdo.
📌 Si el alcalde no está de acuerdo, pues simplemente lo veta y adiós al acuerdo.

El único problema con este argumento es que no es legal.

"El Alcalde Todopoderoso: El Golpe de Autoridad en Colón"

🎬 EL CONFLICTO: CHOQUE CON LA REALIDAD JURÍDICA

Aquí es donde la historia se complica, porque en esta película los villanos no son los regidores, ni los ciudadanos, ni la oposición política…
El verdadero antagonista de la historia es el Estado de Derecho.

Y es que el artículo 115 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, así como la Ley Orgánica Municipal del Estado de Querétaro, son claros:
El Ayuntamiento es el órgano máximo de decisión municipal.
El presidente municipal tiene facultades ejecutivas, no legislativas.
No existe ninguna facultad que le permita tener un veto absoluto sobre las decisiones del cabildo.

Pero como en toda película donde el protagonista se cree más poderoso que el guion, el Alcalde de Colón ha decidido pasar por alto estos pequeños detalles, apostando por una trama donde la ley es solo un obstáculo menor en su ascenso al poder absoluto.

🎭 LOS PERSONAJES SECUNDARIOS: EL AYUNTAMIENTO Y SU SILENCIO INCÓMODO

En toda buena historia de abuso de poder hay dos tipos de personajes secundarios:
🔹 Los que cuestionan el exceso de autoridad.
🔹 Los que miran hacia otro lado y fingen que no pasa nada.

En este caso, el Ayuntamiento de Colón parece estar en una encrucijada: o se planta firmemente en la legalidad o se convierte en cómplice de un abuso de poder descarado.

La pregunta es: ¿cuántos se atreverán a alzar la voz?

🎞️ EL GIRO DRAMÁTICO: LOS TRIBUNALES ESPERAN

Como toda película con un final predecible, aquí viene el clímax de la historia:

1️⃣ Este acuerdo es absolutamente ilegal.
2️⃣ Cualquier regidor o ciudadano puede impugnarlo ante el Tribunal de Justicia Administrativa del Estado de Querétaro.
3️⃣ Un juicio de amparo también podría echarlo abajo, ya que vulnera el derecho a la legalidad y al debido proceso.

El problema de jugar con fuego legal es que terminas quemándote.

🎬 EL FINAL: UN ACUERDO DESTINADO A MORIR

Como en toda película de ciencia ficción con elementos de comedia absurda, la historia tiene un desenlace inevitable:
El veto absoluto del alcalde será impugnado.
Los tribunales lo declararán inválido.
El intento de concentración de poder se convertirá en un escándalo innecesario que solo afectará la credibilidad de la administración municipal.

En conclusión, esta película no tiene un final feliz para su protagonista.
Porque, por más que el alcalde quiera escribir sus propias reglas, la realidad es que la ley no se puede borrar con un simple «yo veto lo que quiera».

🎞️ PRÓXIMAMENTE EN CARTELERA: ¿SEGUIRÁ EL ALCALDE EN ESTA LOCURA?

La pregunta que queda en el aire es si el Alcalde de Colón entenderá la lección o si, como en toda franquicia de malas decisiones políticas, intentará hacer una secuela peor que la original.

🔜 Título sugerido para la segunda parte:
«Colón Sin Ley: El Ayuntamiento en el Olvido»

🍿 ¡Próximamente en los tribunales más cercanos a usted! 🎬


🎞️ PREGUNTAS FRECUENTES (FAQ)

🔹 ¿Realmente el alcalde puede vetar los acuerdos del Ayuntamiento?
No. Eso es ilegal e inconstitucional.

🔹 ¿Qué dice la Constitución y la Ley Orgánica Municipal al respecto?
Que el Ayuntamiento es el órgano de máxima autoridad en el municipio y sus decisiones son colegiadas.

🔹 ¿Qué pasará con este acuerdo si alguien lo impugna?
Será declarado nulo y el alcalde quedará en ridículo por intentar algo así.

🔹 ¿Esto ha pasado antes en otros municipios?
Existen casos de intentos de concentración de poder, pero pocos tan descarados como este.

🔹 ¿Hay forma de evitar que cosas así vuelvan a ocurrir?
Sí. Que los ciudadanos y regidores estén atentos y denuncien estos abusos antes de que se conviertan en leyendas municipales.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Encabeza López Birlain el Día Internacional de la Lengua Materna en Tolimán

En presencia del presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, y como parte de las actividades del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí..

Lanza SECULT convocatoria para Diplomado de Mediación Lectora

La Secretaría de Cultura del estado publicó la convocatoria 2025 del Diplomado en Mediación Lectora, dirigido a promotores de lectura, bibliotecarios, docentes...

Publica UAQ nueva convocatoria 2025 para estudiar Cine

De esta forma, reafirma su compromiso con la educación artística de calidad, impulsando generaciones de cineastas que contribuyan a...

Fiscal General presenta iniciativas de reforma ante la Legislatura de Querétaro

Qerétaro, Qro. – En un esfuerzo por fortalecer la procuración de justicia en el estado, el Fiscal General de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, presentó ante la presidenta de la LXI Legislatura, Andrea Tovar Saavedra, un paquete de iniciativas de reforma que buscan optimizar el funcionamiento de la Fiscalía General del Estado (FGE).