Quito, Ecuador .- Ecuador ha exportado por primera vez a Perú diez toneladas de pulpa de morete, una fruta nativa de la Amazonía, en un hecho calificado como un “hito” para la bioeconomía de las comunidades de la región. Así lo informó este lunes la Fundación Pachamama durante una rueda de prensa en la provincia amazónica de Pastaza.
“Este es un hecho histórico porque este es un producto que viene de la alimentación tradicional de las familias y comunidades amazónicas, pero que en el mercado local e internacional no es un producto tradicional», señaló Javier Félix, director ejecutivo de la fundación.
El morete, también conocido como aguaje en otras regiones, es una fruta altamente nutritiva y de gran importancia cultural para los pueblos indígenas de la Amazonía. Su comercialización a nivel internacional representa una oportunidad de desarrollo sostenible para las comunidades que dependen de la biodiversidad para su sustento.
La exportación de esta primera carga de pulpa de morete abre la puerta a nuevos mercados para productos amazónicos, fortaleciendo la economía local y promoviendo el aprovechamiento responsable de los recursos naturales.