back to top
sábado, abril 19, 2025

Difunde SESA recomendaciones para evitar accidentes por quemaduras

Date:

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que las quemaduras son un problema de salud pública que a nivel mundial de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS) se cobra alrededor de 180 mil vidas al año. Se presentan con mayor frecuencia en la temporada invernal y fiestas decembrinas por manipular pirotecnia, luces, calentadores y fogones, entre otros.

Cabe señalar que la OMS define que una quemadura es una lesión en la piel u otro tejido orgánico producida de forma principal por el calor o debido a la radiación, la radiactividad, la electricidad, la fricción o el contacto con sustancias químicas. Las quemaduras provocadas por el calor (térmicas) se originan cuando algunas o todas las células de la piel u otros tejidos son destruidas por: líquidos calientes (escaldaduras), sólidos calientes (quemaduras por contacto) y llamas (quemaduras por llamas).

Asimismo la OMS indica que las quemaduras son prevenibles, por ello la Secretaría de Salud emite las siguientes recomendaciones:

  • Si van a encender velas asegurarse de que estén en portavelas estables y colocarlas donde no sea fácil derribarlas. Se sugiere considerar el uso de velas sin llamas con baterías, las cuales pueden verse y oler como velas reales.
  • El árbol de navidad o luces decorativas no colocarlas cerca de calentadores de gas o eléctricos, chimeneas u otras fuentes de calor.
  • Ubicar al centro de la mesa los alimentos y bebidas calientes y evitar usar manteles que los menores puedan jalar.
  • Evitar el uso de pirotecnia en estos días festivos.
  • Al cocinar o transportar líquidos o alimentos calientes, no cargar a niños o niñas
  • Examinar las luces navideñas todos los años antes de colocarlas y eliminar las guirnaldas de luces con cables pelados o aplastados.
  • Educar a los hijos e hijas que los cerrillos son una herramienta y no un juguete. Mantener fuera de su alcance.
  • Las luces de bengala pueden ser peligrosas para la población infantil porque pueden encender las prendas de vestir de los menores generando quemaduras.
  • Por la noche o cuando la casa no esté ocupada no dejar las luces de los árboles de navidad encendidas.
  • Las luces de bengala, velas y disfraces de pastorela no son una buena combinación ya que pueden llegar a ser sumamente inflamables.
  • Es relevante que no se sobrecarguen  los cables de extensión ni los circuitos eléctricos.
  • Evite fumar en la cama y fomente el uso de encendedores que incluyan dispositivos de seguridad para niños.

En caso de presentar una lesión por quemadura acudir a una Unidad de Salud para recibir atención médica.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...