back to top
domingo, febrero 23, 2025

Cumple Campus Cadereyta 20 años de impulsar la educación superior en el Semidesierto

Date:

• Actualmente, este espacio cuenta con una comunidad mayor a 300 jóvenes, cerca de 50 docentes; y tres programas académicos de impacto regional.

Cadereyta, Qro.-La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) conmemora el 20 Aniversario del campus Cadereyta, que comenzó operaciones un lunes 31 de enero de 2005 y que, tras el apoyo ciudadano y la aportación del predio por el Ing. Ricardo Barrera Salinas, se convirtió en una oportunidad para que las y los jóvenes accedieran a la educación superior sin migrar.

La rectora de la Alma Mater queretana, Dra. Silvia Amaya Llano, celebró el impulso que ha tenido este y otros campus universitarios a lo largo y ancho del estado, pues contribuyen a la formación integral de la población, en los niveles de licenciatura, bachillerato y posgrado, fortaleciendo el espíritu de la Autónoma de Querétaro y su compromiso social.

La carrera de Derecho fue el primer programa académico en este sitio; posteriormente, arrancaron las clases de la Licenciatura en Contaduría y Administración de Empresas. Actualmente están presentes: Administración, Contaduría Pública, Negocios Turísticos, Gestión Pública y Gobierno, que cuentan con la pertinencia para mantenerse vigentes.

Hoy en día registra una plantilla académica de casi 50 docentes y una matrícula escolar de 332 alumnas y alumnos, de los cuales, 200 pertenecen a la Facultad de Contaduría y Administración; 107 a la de Derecho y 25 más a la de Ciencias Políticas y Sociales. Gracias a su alcance, atiende a estudiantes de Cadereyta, San Joaquín, Peñamiller, Tolimán, Ezequiel Montes, Colón, Tequisquiapan e incluso, del estado de Hidalgo.

Alberga 15 aulas para estudio, un Tecno Centro de Autoaprendizaje de Lenguas, biblioteca, centro de cómputo, el Centro Multidisciplinario de Investigación del Semidesierto, auditorio, un inmueble administrativo y la estación de Radio Universidad 95.9 FM. También la Sala de Juicios Orales y Bufete Jurídico Gratuito, una planta tratadora de aguas residuales, los proyectos NopaUAQ, lambricomposta y vid; y áreas de Protección Civil y Psicología.

En días pasados, autoridades de la Máxima Casa de Estudios de la entidad —encabezadas por la rectora, Dra. Amaya Llano— y del Ayuntamiento colocaron la primera piedra de lo que será el edificio de la Escuela de Bachilleres, consolidando así el crecimiento de este espacio, reconocido por impactar significativamente no solo en la demarcación sino en otras de la región.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Encabeza López Birlain el Día Internacional de la Lengua Materna en Tolimán

En presencia del presidente municipal de Tolimán, Alejo Sánchez de Santiago, y como parte de las actividades del Festival de la Lengua, Arte y Cultura Otomí..

Lanza SECULT convocatoria para Diplomado de Mediación Lectora

La Secretaría de Cultura del estado publicó la convocatoria 2025 del Diplomado en Mediación Lectora, dirigido a promotores de lectura, bibliotecarios, docentes...

Publica UAQ nueva convocatoria 2025 para estudiar Cine

De esta forma, reafirma su compromiso con la educación artística de calidad, impulsando generaciones de cineastas que contribuyan a...

Fiscal General presenta iniciativas de reforma ante la Legislatura de Querétaro

Qerétaro, Qro. – En un esfuerzo por fortalecer la procuración de justicia en el estado, el Fiscal General de Querétaro, Víctor Antonio De Jesús Hernández, presentó ante la presidenta de la LXI Legislatura, Andrea Tovar Saavedra, un paquete de iniciativas de reforma que buscan optimizar el funcionamiento de la Fiscalía General del Estado (FGE).