back to top
lunes, marzo 31, 2025

Cuando la marcha se desinfla y la manipulación se exhibe

Date:

Lo que comenzó como una supuesta “marcha de fuerza” convocada por la presidenta municipal de Cadereyta, terminó convertida en una triste postal de desorganización, abandono y simulación política. La caminata Cadereyta-Querétaro que pretendía presionar al gobierno estatal, se suspendió este día —por lo menos en su forma original— ante el evidente fracaso de convocatoria. De los 150 asistentes iniciales, al cierre de la jornada solo quedaban unos 40. El resto, simplemente desapareció.

El objetivo de marchar rumbo a la capital del estado fue reemplazado por una “caravana vehicular” desde la comunidad de Galeras, en el municipio de Colón. Una decisión que lejos de fortalecer su causa, desnuda el pobre liderazgo de la alcaldesa y su incapacidad de sostener el apoyo incluso entre su propia gente.

Sin figuras, sin pueblo y sin rumbo

Al final del día, no quedó ni rastro de las figuras que supuestamente respaldaban la marcha. Ni el diputado federal Gilberto Herrera, ni la diputada local Rufina Benítez, ni siquiera la propia presidenta municipal hicieron acto de presencia. ¿Dónde quedaron sus discursos y su supuesta convicción? Al parecer, ni ellos creyeron en su propia causa. La ausencia de los líderes evidencia que esta “movilización” es más una estrategia desesperada que un movimiento con verdadera legitimidad.

Acarreo con presupuesto y manipulación digital

Lo más grave no es solo el abandono físico, sino el evidente uso de recursos públicos y prácticas clientelares para sostener artificialmente una causa política personal. Según mensajes filtrados de un grupo privado de WhatsApp, el regidor Pedro Alexis solicita “darle fuerza” a la presidenta, admitiendo que la asistencia ha sido escasa. Ante esto, propone el acarreo de personas con promesa de transporte y posiblemente dinero en efectivo, coordinado directamente con hermano de la Presidente  y operado a través de personal de confianza del ayuntamiento.

El mensaje es claro: no hay apoyo real, así que hay que inventarlo. No hay pueblo marchando por convicción, hay militantes de Morena de otros municipios, camiones y “apoyos”, como suelen llamarlo en el argot político para disfrazar lo que en la práctica es compra de voluntades.

Una presidenta sola, aferrada a su narrativa

La PResidente está cada vez más sola en su intento por sostener una narrativa que ya no convence a nadie. El conflicto sindical sigue sin resolverse, los servicios públicos están paralizados, y ahora, su propio llamado a la movilización se desinfla ante los ojos de la opinión pública.

Insiste en mostrar una fuerza que no tiene, en proyectar apoyo que ya no existe, y en simular una “causa ciudadana” que claramente nace del escritorio de su círculo más cercano, no de la voluntad del pueblo de Cadereyta.

¿Quién paga esta farsa?

La pregunta que debe hacerse la ciudadanía es obvia pero urgente: ¿quién está pagando esta marcha fallida? ¿De dónde sale el dinero para camiones, comida, gasolina y, según se indica, apoyos económicos a los “asistentes”? Porque si esto está saliendo de los recursos municipales —como parece— estamos frente a una gravísima desviación del uso del erario con fines políticos.

La marcha que marchó… hacia el ridículo

La supuesta marcha de la alcalde no solo no alcanzó su meta física: terminó colapsando en lo político y lo moral. Mostró que la alcaldesa no tiene apoyo real, que su liderazgo es ficticio y que su gobierno se sostiene solo con estructuras clientelares que se desmoronan apenas se les exige coherencia.

Hoy quedó claro que Cadereyta no marcha con este goberno. Y aunque intente llenar el vacío con acarreados, dinero y discursos en redes sociales, la realidad es una sola: el pueblo ya no la sigue, y su lucha es cada vez más solitaria y desesperada.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Detienen y vinculan a proceso a “La Mole”, generador de violencia en Pedro Escobedo

Pedro Escobedo, Qro. — La Fiscalía General del Estado de Querétaro informa la detención y vinculación a proceso de un individuo identificado como “La Mole”, señalado como generador de violencia en el municipio de Pedro Escobedo. El sujeto enfrenta cargos por los delitos de privación de la libertad y homicidio calificado.

DETENIDO POR FRAUDE; NO PAGÓ POR UN AUTO

Corregidora, Qro. -La Fiscalía General del Estado de Querétaro informó sobre la vinculación a proceso de un sujeto acusado por el delito de fraude genérico, tras un incidente ocurrido el pasado 15 de enero de 2025 en una plaza comercial del municipio de Corregidora.

Reconocen autoridades al personal médico por su labor durante la pandemia por COVID-19

Querétaro es una de las entidades que llevó a cabo una de las estrategias más eficaces para contener la silenciosa amenaza de la pandemia...

Aplicadas 529 mil 245 dosis de vacuna contra influenza

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, informa que hasta el momento se han aplicado ...