back to top
jueves, abril 10, 2025

Conmemoración del Día Nacional contra el Cáncer Cervicouterino

Date:

Se une SESA a la

Conmemoración del Día Nacional contra el Cáncer Cervicouterino

Querétaro, Qro.-La Secretaría de Salud (SESA) del Estado de Querétaro se adhiere a la conmemoración del Día Nacional contra el Cáncer Cervicouterino, 9 de agosto, fecha proclamada a través de un decreto publicado en el Diario Oficial de la Federación el 12 de septiembre de 2019, con el objetivo de incrementar la concientización de las mujeres de prevenir la aparición de esta enfermedad, detectarla de forma temprana y otorgar un tratamiento oportuno.

De acuerdo con información de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el cáncer de cuello uterino es el cuarto tipo de cáncer más frecuente en las mujeres en el mundo, con una incidencia aproximada de 660 mil nuevos casos y 350 mil muertes en 2022.

Señalar que el 95 por ciento de los cánceres de cuello uterino se deben a una infección persistente por Virus del Papiloma Humano (VPH) en la parte inferior del útero o matriz. En esta enfermedad hay un crecimiento y multiplicación de manera desordenada y sin control de las células. 

En etapas tempranas los síntomas más comunes son el sangrado irregular leve entre periodos en mujeres en edad reproductiva; sangrado posterior a la menopausia, después de las relaciones sexuales y aumento de flujo vaginal fétido; en tanto, a medida que avanza el cáncer pueden aparecer síntomas más graves que incluyen dolor persistente de espalda, piernas o pelvis, pérdida de peso, fatiga, pérdida de apetito, entre otros.

Los Factores de Riesgo para el cáncer cervicouterino son los siguientes: ser mujer u hombre trans de 25 a 64 años de edad; iniciar su vida sexual antes de los 18 años; antecedentes de enfermedades de transmisión sexual; infección cérvico vaginal por Virus del Papiloma Humano; múltiples parejas sexuales (del hombre y de la mujer); tabaquismo ; desnutrición ; deficiencia de antioxidantes; pacientes con inmuno-deficiencias; nunca haberse practicado un estudio citológico.

Para la detección oportuna del cáncer cervicouterino se recomienda a las mujeres de:

25 a 34 años practicarse la citología cervical (Papanicolaou).

Más de 35 años realizarse la prueba de VPH.

La vacuna contra el VPH es el principal eslabón en la prevención;  está indicada a la población de niñas de quinto y sexto de primaria y primero de secundaria, la cual se encuentra disponible para aplicación en los Centros de Salud y en las Unidades Médicas Familiares del IMSS o ISSSTE. Para más información acude al Centro de Salud.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Vecinos de San Gaspar exigen alto a basura en la jardinera

Cadereyta de Montes, Qro. - Vecinos de la comunidad de San Gaspar, en este municpio, expresan su inconformidad ante la constante acumulación de basura en una jardinera pública. A pesar de que el contenedor fue retirado tras la huelga, algunas personas continúan dejando sus desechos en el lugar, como lo muestra la fotografía enviada por ciudadanos preocupados.

Detienen a hombre armado en Jalpan de Serra

Jalpan de Serra, Qro. - Durante un operativo de seguridad en Jalpan de Serra, elementos policiales lograron detener a un hombre que portaba un arma de fuego sin la debida licencia, evitando con ello una posible situación de riesgo en las calles de este municipio serrano.

Participa Memo Vega en reunión nacional de coordinadores de diputados locales del PAN

Santiago de Querétaro, Qro., -El diputado queretano, Memo Vega, participó en la Reunión Nacional de Coordinadores de Diputados Locales del Partido Acción Nacional (PAN), convocada por el presidente del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) de este instituto político, Jorge Romero Herrera, en la que hablaron de llevar una agenda común, encaminada a contribuir y resolver las exigencias de las y los ciudadanos.

Seguridad escolta a peregrinos de Peñamiller rumbo a Soriano

Colón, Qro.– Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Colón realizaron labores de abanderamiento sobre la carretera Estatal 110, brindando acompañamiento y resguardo al contingente de peregrinos provenientes del municipio de Peñamiller, quienes se dirigen hacia la Basílica de Nuestra Señora de los Dolores de Soriano.