Firman pacto sector público y privado en defensa de los derechos de niñas, niños y adolescentes en el turismo
Tolimán, Qro. – En el marco del evento “Al Grito”, se llevó a cabo la Firma de Compromisos en el Sector Turístico por las Niñas, Niños y Adolescentes, una acción estratégica que reunió a representantes del sector público y privado con el objetivo de impulsar un turismo más seguro, incluyente y responsable.
Durante este acto trascendental, se presentaron acciones coordinadas orientadas a fortalecer las capacidades institucionales para proteger los derechos de niñas, niños y adolescentes en contextos turísticos, promoviendo entornos libres de explotación, abuso y riesgos.
El evento contó con la destacada participación de la Diputada Tania Palacios Kuri, presidenta de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, quien subrayó la urgencia de generar marcos legales y acciones concretas que protejan a la infancia en todos los espacios del desarrollo económico, especialmente el turístico.
Asimismo, se sumaron al compromiso la Lic. Adriana Vega Vázquez Mellado, Secretaria de Turismo del estado de Querétaro; el Lic. Carlos Alberto Alcaraz Gutiérrez, Secretario de Gobierno; así como un representante de SECTUR Federal, reafirmando la voluntad institucional de trabajar de forma transversal.
Por parte del sector privado, Mónica Aguilar Torrentera, Presidenta de la Asociación Queretana de Hoteleros, expresó su compromiso para implementar políticas internas de protección y capacitación en sus establecimientos, en beneficio de las infancias.
En representación del Presidente Municipal de Tolimán, C. Alejo Sánchez de Santiago, asistió el Lic. José Arturo Muñoz Ramírez, quien aportó la visión municipalista al encuentro, reiterando que la protección de los derechos de niñas, niños y adolescentes debe ser un eje prioritario en las estrategias de desarrollo turístico en todos los niveles de gobierno.
Este encuentro marca un precedente importante en la construcción de un turismo con enfoque de derechos humanos, donde la integridad de la niñez y adolescencia se convierte en una responsabilidad compartida por autoridades, empresarios y sociedad civil.