back to top
miércoles, abril 2, 2025

CNTE detiene reforma a Ley del Issste

Date:

La Cámara de Diputados ha decidido suspender indefinidamente la discusión de la reforma a la Ley del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), propuesta por la presidenta Claudia Sheinbaum. Esta iniciativa buscaba fortalecer financieramente al instituto y devolver al Fondo de la Vivienda del Issste (Fovissste) la capacidad de adquirir, construir, rehabilitar y rentar viviendas.

El coordinador de los diputados de Morena, Ricardo Monreal Ávila, anunció que la reforma no será aprobada ni rechazada hasta alcanzar un acuerdo con el magisterio. «No habrá albazos legislativos ni premura en su aprobación sin que estén enterados los maestros», afirmó Monreal.

La propuesta gubernamental forma parte del Plan para la Transformación del Issste y contempla, entre otras medidas, ajustar las cuotas de seguridad social para trabajadores con ingresos superiores a 30,000 pesos mensuales. Este punto ha generado preocupación entre los maestros, quienes temen que la reforma afecte sus condiciones laborales.

Desde hace décadas, la CNTE ha denunciado el deterioro de los servicios del Issste y ha rechazado intentos de privatización del sistema de pensiones. La reforma del 2007, impulsada por el entonces presidente Felipe Calderón, fue uno de los mayores cambios en el sistema, eliminando el esquema de solidaridad social y trasladando el régimen de jubilación a cuentas individuales. La actual propuesta mantiene el esquema de pensiones en Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que ha sido fuertemente criticado por los trabajadores.

En respuesta al descontento, la presidenta Sheinbaum aseguró que la iniciativa no perjudicará al magisterio ni a los trabajadores de base. «No vamos a aprobar nada que afecte a las y los maestros», declaró, e informó sobre reuniones con líderes sindicales para aclarar dudas y buscar consensos.

A pesar de estas declaraciones, miles de maestros se han movilizado en diversos estados del país para expresar su rechazo a la reforma, exigiendo su retirada y la apertura de un diálogo inclusivo que considere sus demandas.

La suspensión de la reforma refleja la influencia del magisterio en las decisiones legislativas y la importancia de construir consensos en temas que afectan a los derechos laborales y la seguridad social de los trabajadores del Estado. El futuro de la reforma al Issste permanece incierto, y su aprobación dependerá de las negociaciones entre el gobierno, los legisladores y los representantes del magisterio en las próximas semanas.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

«¡Grabaron el llanto real de La Llorona! | Historias escalofriantes y leyendas de Tolimán»

En esta entrega de Noches de Miedo, el equipo de Voz y Testimonio nos transporta a un mundo donde las leyendas ancestrales aún respiran....

Entregan nuevo edificio educativo en telesecundaria de Amealco de Bonfil

Con el propósito de mejorar las condiciones de aprendizaje para estudiantes de educación básica.

Detienen a hombre con orden de aprehensión en el Anillo Vial Fray Junípero Serra

Derivado de labores de seguridad realizadas en el Anillo Vial Fray Junípero Serra, autoridades detuvieron a un hombre que contaba con una...

Controlado en 95 por ciento el incendio forestal en los límites entre Amealco y Huimilpan

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informó que el incendio registrado en la zona limítrofe entre Amealco y...