back to top
domingo, mayo 18, 2025

China impone aranceles a EE. UU. y advierte sobre guerra comercial

Date:

Pekín. El Ministerio de Comercio de China anunció la aplicación de aranceles compensatorios contra Estados Unidos en respuesta a las recientes medidas arancelarias impuestas por Washington. Entre las nuevas tarifas, se incluirán un 15% a productos de carbón y gas natural licuado, y un 10% al petróleo crudo, maquinaria agrícola y automóviles de gran cilindrada. Además, el gobierno chino iniciará una investigación antimonopolio contra Google.

En un comunicado oficial, Pekín criticó la decisión de Estados Unidos de aumentar unilateralmente los aranceles, asegurando que esto viola las normas de la Organización Mundial del Comercio (OMC) y perjudica la cooperación económica bilateral. El anuncio coincide con la entrada en vigor de los aranceles estadounidenses del 10% sobre productos chinos, mientras que el presidente Joe Biden tiene previsto dialogar con su homólogo chino, Xi Jinping, en los próximos días.

Por su parte, el canciller chino Wang Yi y el ministro de Comercio Wang Wentao advirtieron que China responderá con contramedidas si Estados Unidos insiste en imponer más restricciones comerciales. «En una guerra mercantil no hay ganadores», afirmó Wang Wentao, subrayando que las políticas arancelarias de Washington han generado inestabilidad en los mercados financieros estadounidenses. También reiteró que las sanciones contra China son una medida de presión unilateral que no beneficiará a ninguna de las partes.

En el marco del encuentro político conocido como las «Dos Sesiones», el canciller Wang Yi criticó la postura de Estados Unidos respecto al comercio y la seguridad global. Aseguró que el país norteamericano debe afrontar sus propios problemas, en lugar de culpar a China con medidas punitivas como los aranceles. Además, destacó que la cooperación internacional es el único camino para garantizar el bienestar económico de ambas naciones.

En relación con América Latina, Wang Yi rechazó la llamada «Doctrina Monroe», enfatizando que los países de la región buscan independencia y autodeterminación. Señaló que la cooperación de China con América Latina y el Caribe se basa en el respeto mutuo, sin intenciones geopolíticas ni imposiciones. «China busca ganancias compartidas y nunca pretende establecer una esfera de influencia en la región», aseguró.

Finalmente, el funcionario reiteró la postura china ante la guerra en Ucrania, calificándola de «calmada y equilibrada». Destacó que China apuesta por una solución pacífica y por el diálogo entre las partes involucradas. «Estamos dispuestos a contribuir a la paz duradera, pero ambas partes deben asumir su responsabilidad», concluyó Wang Yi.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Secretaría de Salud realiza vigilancia epidemiológica del dengue

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro, exhorta a la población a adoptar y reforzar las medidas preventivas ante el incremento en el...

Es el magisterio queretano artífice de las futuras generaciones: Gobernador

En Querétaro creemos en la escuela pública, afirmó el gobernador, Mauricio Kuri González, durante la entrega de reconocimientos a docente...

UTC recibió a representantes de Cámaras de Querétaro

En la Universidad Tecnológica de Corregidora (UTC), se llevó a cabo el Summit Empresarial: “Corregidora Emprende”, un formato...

Se une SESA a la conmemoración del Día Mundial de la Hipertensión Arterial

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro se une al Día Mundial de la Hipertensión Arterial, que se conmemora el 17 de mayo de cada año...