back to top
viernes, abril 18, 2025

Campaña emergente para combate de Heno Motita o Paxtle

Date:

Anuncia Miguel Martínez

Campaña emergente para combate de Heno Motita o Paxtle

Cadereyta, Qro.-El Presidente Municipal de Cadereyta, Miguel Martínez Peñaloza anunció la campaña emergente para el combate de la plaga Heno Motita o Paxtle debido a que alrededor de 30 mil árboles en el municipio están infestados con esta enfermedad.

El alcalde hizo un llamado a la población a que contribuya con este esfuerzo quitando de forma manual la plaga, podando los brazos de árboles infestados y enterrando el heno motita, “La única manera de quitar esta plaga es podando y enterrando lo que se poda, porque si se llega a quemar la ceniza se lleva la plaga e infecta otros árboles, por ello hacemos un llamado a toda la población a que nos ayuden a podar los que tienen esta plaga. Hemos logrado convivir con la plaga y pensamos que es natural, pero está secando nuestros árboles y muchos piensan que si se secan se pueden utilizar para leña pero la realidad es que la madera no sirve, se hace bofa”.

Por su parte, Armando Ortiz Vega, Coordinador de Ecología y Medio Ambiente del Municipio de Cadereyta, dio a conocer que en breve arrancará la campaña para el combate de la plaga Heno Motita o Paxtle en la que participará una cuadrilla de 15 personas, “nos vamos a dividir en tres grupos para hacer limpieza en caminos, predios particulares, parcelas apoyados por los delegados, subdelegados y comisariados de la zona conurbada que es Santa Bárbara, Zituní, Villa Guerrero, Palmar, Boyé y la zona turística de Tzibanzá”.

Agregó que los objetivos de esta campaña contemplan: Informar a la población qué es el heno motita, principalmente en las comunidades más afectadas, así como destacar la importancia de emprender acciones de control y prevención para la conservación de la vegetación de la zona del semidesierto. La limpieza y saneamiento de por lo menos 10 mil árboles afectados por esta plaga en diferentes comunidades del municipio; salvar nuestro ecosistema y las especies de flora y fauna que se ven afectadas por esta plaga; y evitar la proliferación de la plaga, enterrando el 90 por ciento de lo retirado manualmente.

Precisó que el heno motita no es una plaga común, “no hay un pesticida que lo pueda eliminar por lo cual requiere un retiro manual dentro de las posibilidades que tengamos, tratando de cortar lo menos posible los árboles en un 60 por ciento más o menos para que queden brazos vivos que puedan retoñar en primavera”.

El funcionario invitó a la población a sumarse a esta campaña, “Invitar a la gente a que tengan la posibilidad de retirar de manera manual la plaga en los árboles de sus viviendas; ya posteriormente estaremos avisando o dando fechas de cuando acudirá la cuadrilla a las comunidades para poder hacer el retiro con herramientas. Posteriormente vamos a rociar todos los árboles con una solución de bicarbonato”.
Para mayor información al respecto de esta plaga, el funcionario invitó a la población comunicarse a la Dirección de Desarrollo y Fomento Económico, Coordinación de Ecología y Medio Ambiente al teléfono 4412760895; en el Correo Electrónico desarrolloeconomicocadereyta@gmail.com

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Suma CEPCQ más de 40 operativos realizados para sofocar incendios forestales

La Coordinación Estatal de Protección Civil de Querétaro (CEPCQ) informa que, hasta la fecha se han atendido un total de 43 incendios forestales en...

Se inaugura Campeonato Nacional e Internacional de Ajedrez en Querétaro

Teniendo como sede a la entidad, la titular del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro (INDEREQ), Iridia Salazar y el presidente de ....

Informa SESA de la Semana Nacional de Vacunación 2025

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, del 26 de abril al 3 de mayo, se llevará a cabo la Semana Nacional de Vacunación...

Secretaría de Salud emite recomendaciones para prevenir enfermedades diarreicas

La Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que la diarrea se define como la deposición de tres ...