back to top
domingo, febrero 23, 2025

Cadereyta: La realidad de las mentiras de su presidente Municipal en el Presupuesto

Date:

Cadereyta de Montes, con su territorio extenso y una población creciente, se enfrenta al reto de administrar un presupuesto que parece ir en la dirección correcta, pero que, al mirar de cerca, revela inconsistencias y falta de estrategia. Para 2025, el municipio cuenta con un presupuesto total de $468,850,639.00, un aumento en comparación con los $426,955,049.00 de 2024. Pero, ¿este incremento refleja una administración eficiente o solo un aumento inercial?

Gasto Corriente vs. Inversión Pública

El presupuesto de 2025 se desglosa de la siguiente manera:

  • Gasto corriente: $354,828,319.00 (75.68 % del total), compuesto por servicios personales, materiales, suministros, servicios generales y transferencias.
  • Inversión pública: $114,022,320.00  (24.32 %).

En comparación con 2024:

  • Gasto corriente: $329,169,869.00 (77.10 % del total).
  • Inversión pública: $97,785,180.00 (22.90 %).
Cadereyta: La realidad de las mentiras de su presidente Municipal en el Presupuesto

Incrementos Anuales

  • Gasto corriente: Se reduce en $25.6 millones, una variación de 7.79.4%, que se traduce en un aumento en cuanto a los servicios personales del 25.75%, lo que puede derivar en contratación de más personal, aumento a los salarios de algunos trabajadores, o contratación de personal “Eventual”, que muchas veces se refiere a los “Aviadores”. Si bien es cierto es evidente que hacen un esfuerzo en reducir los Materiales y Suministros en un -11.58%, como el gasto en combustible por ejemplo y otros materiales. También vemos una baja en el gasto de servicios generales del orden del -12.61%, que esto tiene que ver con todos los gastos propios del manejo y operación de la burocracia, pero la el balance general del gasto corriente, finalmente deja la administración con un aumento positivo en este rubro.
  • Inversión pública: Aumenta en $16.2 millones, tomando en cuenta los $600 mil invertido en Bienes Muebles que esperamos se traduzca en infraestructura que beneficie a la población, si no será parte del gasto corriente de la administración, vemos un crecimiento de 16.6%, que, aunque positivo, sigue siendo insuficiente para las necesidades del municipio.

El presupuesto refleja un esfuerzo limitado por redirigir recursos hacia inversión, pero el predominio del gasto corriente sigue siendo un problema estructural.

Cadereyta: La realidad de las mentiras de su presidente Municipal en el Presupuesto

Comparación con Municipios Similares

Comparando a Cadereyta con municipios de características semejantes:

  • Ezequiel Montes (presupuesto 2025: $329.3 millones): Dedica $43.3 millones a inversión pública, representando un 13.1% del total, notablemente inferior a Cadereyta, pero con un gasto corriente proporcionalmente más bajo.
  • San Juan del Río (presupuesto 2025: $1,621 millones): Aunque de mayor tamaño, destina $253.4 millones a inversión pública, mostrando un enfoque mucho más robusto en el desarrollo de infraestructura y proyectos, comparado con Cadereyta.
  • Arroyo Seco, (Presupuesto 2025: 222.2 Millones) sería el ejemplo a seguir, quien aumenta significativamente la inversión pública y reduce el gasto de manera sustantiva.

En este contexto, Cadereyta se encuentra en un punto en el que, con un territorio y población más grande, exigen mayor inversión estratégica.

El Rol de las Remesas

Cadereyta no figura entre los municipios con mayores ingresos por remesas, lo que resalta aún más la necesidad de generar desarrollo económico local. La falta de recursos externos de este tipo debería motivar a la administración a priorizar proyectos que impulsen la actividad económica y la calidad de vida de los habitantes.

Análisis Crítico

A pesar del crecimiento presupuestal y el ligero incremento en la inversión pública, Cadereyta sigue enfrentando un problema estructural: un gasto corriente desproporcionado que limita su capacidad de atender necesidades críticas.

  • Reducción del gasto corriente: Aunque hubo una disminución, aún representa tres cuartas partes del presupuesto, lo que indica que los esfuerzos para optimizar recursos son mínimos.
  • Inversión insuficiente: Un aumento del 16.6% en inversión pública es positivo, pero no es suficiente para marcar una diferencia sustancial en un municipio con tantas carencias.

Conclusión: Mucho Territorio, Poca Estrategia

Cadereyta tiene el potencial de convertirse en un motor de desarrollo en el semidesierto queretano, pero mientras la administración no priorice la inversión pública de manera significativa, seguirá rezagado frente a municipios que han demostrado un enfoque más estratégico. El discurso que estuvo enarbolando la presidente Municipal de un cambio verdadero en el manejo de los recursos, es una más de sus mentira y falacias, ya que en la realidad, está siguiendo la inercia de los gobiernos anteriores y peor aún, que quedan muchas mentiras del discurso de su alcalde, que son visualizadas con la realidad de su presupuesto. ¿Es cuestión de voluntad política o de simple inercia administrativa?

Cadereyta: La realidad de las mentiras de su presidente Municipal en el Presupuesto

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

En concierto de la OFEQ se estrena Poema Mexicano, de Galo Ortiz

En una noche histórica para la música mexicana, el compositor Galo Ortiz estrenará su obra “Poema Mexicano”, con la interpretación de la...

Locos del Ritmo y Rebeldes del Rock deleitaron a las y los sanjuanenses durante concierto Rock & Love

Con la participación de Los Locos del Ritmo y Rebeldes del Rock, las y los sanjuanenses pasaron una tarde-noche familiar, llena de recuerdo...

Jovencita sufre posible fractura de columna tras volcadura en Jalpan; conductor iba presuntamente ebrio

Jalpan de Serra, Qro.- Una jovencita sufrió una posible fractura de columna y otra más terminó con fractura en el brazo luego de que la camioneta en la que viajaban se volcara en la carretera federal 69, a la altura del kilómetro 9+200, en la localidad de El Lindero, Jalpan.

Detienen a hombre con arma prohibida en hacienda Santa Rosa durante el operativo Calle Segura

Querétaro, Qro. – La rápida acción de las autoridades durante el operativo Calle Segura en la colonia Hacienda Santa Rosa permitió la detención de un individuo que portaba un arma prohibida, evitando así cualquier riesgo para la población.