back to top
viernes, abril 4, 2025

Cadereyta da un Paso Firme contra el Hostigamiento y Acoso Sexual

Date:

En el Servicio Público

Cadereyta da un Paso Firme contra el Hostigamiento y Acoso Sexual

Cadereyta da un Paso Firme contra el Hostigamiento y Acoso Sexual en el Servicio PúblicoCadereyta de Montes, Qro.- En un compromiso por eliminar todas las formas de discriminación contra la mujer, Guadalupe Antonio Dorantes Morales, titular del Órgano Interno de Control del municipio de Cadereyta, presentó un proyecto que marcará un antes y un después en la prevención, atención y sanción del hostigamiento y acoso sexual en servidores públicos. Este proyecto, que fue sometido a la consideración de las y los integrantes del H. Ayuntamiento, recibió la aprobación unánime el pasado 17 de octubre en una sesión ordinaria de cabildo.

Montserrat Olivet Ledesma, Secretaria del Ayuntamiento, destacó la importancia de este protocolo que busca erradicar todas las formas de discriminación contra la mujer. Resaltó que el protocolo se fundamenta en la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia, así como en las recomendaciones del Comité de Eliminación de la Discriminación Contra la Mujer, que insta a alentar a las mujeres a denunciar los incidentes de violencia de género y a asegurarse de que las víctimas tengan acceso a recursos efectivos y oportunos.

El protocolo también se enfoca en garantizar que todos los casos de violencia de género, incluyendo el hostigamiento y acoso sexual, cometidos por servidores públicos y contra servidores públicos, sean investigados de manera eficaz y sancionados por el titular del órgano interno de control.

Ante este contexto legal y normativo, surge la necesidad de crear una guía de actuación para los servidores públicos de la administración municipal de Cadereyta. Esta guía se enfoca en brindar atención a las víctimas de conductas relacionadas con el acoso y hostigamiento sexual desde una perspectiva de género y con base en los instrumentos internacionales y nacionales en materia de derechos humanos.

El objetivo final es establecer un mecanismo que permita prevenir, atender y sancionar este tipo de conductas, garantizando el acceso de las personas a una vida libre de violencia en el servicio público. La aprobación unánime de este protocolo por parte de todas y todos los regidores del Ayuntamiento refleja el compromiso de Cadereyta por erradicar el hostigamiento y acoso sexual en el ámbito de la administración municipal.

Como parte de los esfuerzos para implementar este protocolo, se estableció que el primer paso es presentar la denuncia correspondiente ante el órgano interno de control. Este organismo es el encargado de llevar a cabo las investigaciones pertinentes y, en su caso, de aplicar sanciones. La aprobación de este protocolo marca un hito importante en la lucha contra el hostigamiento y acoso sexual en el servicio público en Cadereyta.

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Roberto Cabrera entrega rehabilitación del camino San Sebastián Norte – Santa Bárbara La Cueva, con inversión de 3.8 mdp

Con una inversión de 3.8 millones de pesos, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, entregó la rehabilitación del...

Roberto Cabrera conmemora el 178 Aniversario del título de ciudad otorgado a San Juan del Río

Durante una emotiva sesión solemne de Cabildo, el presidente municipal de San Juan del Río, Roberto Cabrera Valencia, encabezó la conmemoración...

Atestigua Mauricio Kuri la presentación de acciones del Plan México

El gobernador, Mauricio Kuri González, acompañó, como invitado de honor, a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, en la presentación de...

Inicia Car Herrera gira por la Sierra Gorda Queretana

Con el objetivo de brindar herramientas positivas para las y los jóvenes e incentivar una cultura de paz social en la zona serrana, la titular del Patronato...