Crítica Cinematográfica Política
Sinopsis:
Desde los estudios de «Gobierno sin Guion» y bajo la dirección improvisada de una alcaldesa sin estrategia, llega a la pantalla grande “Boyé: La Rebelión del Pueblo”, un drama rural con tintes de comedia involuntaria, que narra el intento fallido de una mandataria por imponer su voluntad en una comunidad cansada de promesas vacías y protagonismos mal actuados.
🎭 Personajes principales:
- La Alcaldesa sin Timing: protagonista del filme, interpretada por ella misma. Siempre tarde, siempre sin libreto claro y con la habilidad innata de encender fuegos donde hay cenizas.
- El Pueblo de Boyé: el personaje colectivo que actúa con dignidad, memoria y agallas. No se deja engañar por cortinas de humo ni reuniones mal armadas.
- Los Seguidores Leales: extras reclutados de urgencia, con poca convicción y mucha improvisación, que nunca llegaron al llamado a escena.
- El Patronato de la Feria: víctima colateral, cacheteado en escena por una actriz secundaria exaltada, lo que desencadena una riña comunitaria digna de reality show.
🎬 Trama:
La historia se desarrolla en Boyé, una delegación que se ha convertido en el verdadero escenario del desgobierno. En un acto desesperado por resolver un conflicto político que ya se le salió de las manos, la presidenta municipal convoca a una reunión que más parece una función de circo mal armado.
Llega más de una hora tarde, sin guion, sin estrategia, sin aplausos. Su “apoyo ciudadano” brilla por su ausencia. En su lugar, aparecen voces críticas, reclamos y tensión.
La escena culminante llega cuando uno de los miembros del patronato de la feria recibe una cachetada inesperada por parte de una seguidora exaltada de la alcaldesa. Como si fuera una tragicomedia de barrio, otras ciudadanas se suman, los gritos suben de tono y lo que debía ser una «mesa de diálogo» termina en jaloneos, insultos y caos.
🎞️ Momentos álgidos:
- El retraso presidencial: más de una hora tarde, como si el tiempo del pueblo no valiera.
- El plan fallido: los incondicionales nunca llegaron, dejando sola a la actriz principal frente a un público molesto.
- El cachetazo político: símbolo perfecto del nivel de civilidad con el que se gobierna.
- La retirada humillante: abucheos, gritos y la imagen de una líder que sale huyendo de su propia función.
🎟️ Crítica:
Con cada escena, “Boyé: La Rebelión del Pueblo” deja claro que la improvisación no es estrategia y que cuando se gobierna sin escuchar ni respetar, los pueblos se alzan con fuerza. Lo que pretendía ser un acto de reconciliación terminó siendo una derrota pública.
La alcaldesa vuelve a demostrar que su administración es una tragicomedia donde los errores no se corrigen, se acumulan. Donde el diálogo se anuncia pero nunca se construye. Donde se busca imponer en lugar de entender.
Y mientras el conflicto en Boyé sigue sin resolverse, los plazos se acortan, las comunidades se organizan, y la película avanza hacia su clímax: ¿el pueblo impondrá su propio final?

