back to top
viernes, abril 4, 2025

Aviso de Riesgo sobre la comercialización de medicamentos

Date:

5/5

Emite COFEPRIS

Aviso de Riesgo sobre la comercialización de medicamentos

En vía pública

Emite COFEPRIS Aviso de Riesgo sobre la comercialización de medicamentos en vía públicaLa Secretaría de Salud (SESA) del estado de Querétaro informa que, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS) emitió un Aviso de Riesgo para advertir a la población sobre la comercialización de medicamentos en vía pública (tianguis, puestos y comercios ambulantes).

La comercialización en vía pública de medicamentos representa un grave riesgo a la salud de la población, pues los productos que se ofrecen en estos puntos de venta carecen de un control de calidad que garantice su seguridad y eficacia. 

Estos productos no proceden de distribuidores autorizados, por lo que es alta la probabilidad de que se trate de muestras médicas, medicamentos falsificados, alterados, robados o destinados a destrucción por causas como contaminación, incumplimiento de criterios de calidad, caducidad expirada, entre otros. Adquirir medicamentos de esta fuente solo puede ocasionar o agravar enfermedades, causar efectos secundarios, reacciones adversas o incluso provocar la muerte. 

Con base en el ordenamiento jurídico de la Ley General de Salud (LGS), COFEPRIS es la encargada de regular el conjunto de actividades relativas a la obtención, elaboración, fabricación, preparación, conservación, mezclado, acondicionamiento, envasado, manipulación, transporte, distribución, almacenamiento y expendio o suministro al público en materia de medicamentos e insumos para la salud, por lo que cualquier establecimiento que ostente efectuar cualquiera de las actividades anteriores, requerirá la autorización sanitaria de esta institución, de acuerdo con los artículos 197 y 198, a fin de preservar la salud de la población. 

 

Cabe mencionar que la comercialización de estos productos en establecimientos no autorizados es un delito. Asimismo, está prohibida la venta, distribución y suministro de medicamentos con fecha de caducidad vencida, de procedencia apócrifa, muestras médicas y productos sujetos a regulaciones especiales sin receta médica, conforme a los artículos 226 y 233 de la LGS. 

Es importante mencionar que: 

El uso de medicamentos de cuestionable procedencia representa un grave riesgo a la salud de la población, puesto que se desconocen las condiciones e ingredientes para su fabricación, su manipulación y almacenamiento. 

Los medicamentos expuestos a factores climáticos como temperaturas mayores a las recomendadas, humedad, luz directa y contaminantes volátiles pueden sufrir alteraciones en sus propiedades físicas, químicas y farmacológicas.

Usar medicamentos falsificados, contaminados, caducos o de calidad deficiente puede: agravar el padecimiento o enfermedad; aumentar la resistencia bacteriana; provocar o desencadenar otras enfermedades o complicaciones e incluso causar la muerte.

En este sentido se recomienda lo siguiente: 

Adquirir medicamentos solo en establecimientos formalmente constituidos, que cuenten con licencia sanitaria y aviso de funcionamiento.

No comprar medicamentos con leyendas ilegibles, errores gramaticales, con textos en otro idioma, con empaques secundario y primario en mal estado, o que no cuenten con alguno de los empaques. 

Corroborar que los números de lote y fechas de caducidad coincidan entre los empaques.

No comprar medicamentos con precios anormalmente bajos. 

Si ha usado productos de cuestionable procedencia y presenta cualquier reacción adversa o malestar, reportarlo en el siguiente enlace (en línea) o al correo electrónico: farmacovigilancia@cofepris.gob.mx  

De encontrar a la venta productos con las características antes mencionadas, realizar la denuncia sanitaria correspondiente a través de la página electrónica: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

Share post:

Reciente

Noticias
Relacionadas

Visita Car Herrera Aula Cocina en Pinal de Amoles

Con el objetivo de continuar mejorando la alimentación de la niñez queretana y ofrecerles espacios dignos para los desayunos...

Inaugura SESA Curso-Taller de Cirugía en Miembro Superior en Querétaro

Con el objetivo de fortalecer la preparación médica especializada en el estado, la Secretaría de Salud de Querétaro (SESA)

Preside Secretaria de Salud inauguración de Curso de Dermatología

La secretaria de Salud del estado de Querétaro, María Martina Pérez Rendón, presidió la ceremonia de inauguración del XXIV Curso de...

Inicia Corregidora exposición en Punto México

La exposición que abrió sus puertas en Punto México se ha convertido en un escaparate importante para los productos y atractivos turísticos del...